Omitir para ir al contenido principal

Natalia Aruguete

“Las nuevas derechas populistas ‘se comen’ a las tradicionales”

Agendas en disputa de cara a la segunda vuelta electoral. Nuevos acuerdos y clivajes en un escenario en el que “gane quien gane habrá movimientos en las coaliciones políticas a todo nivel”.

Bárbara Schijman
Guillermo Levy, Daniel Feierstein y Ricardo Aronskind.

Miradas urgentes sobre la Argentina 

El libro Ensayos urgentes para pensar la Argentina que asoma (Marea) propone pensar el presente desde el presente mismo. Aquí, tres de los autores aportan su mirada tras la sorpresa de las primarias.

Natalia Aruguete
Flavia Costa es profesora de la UBA y la Unsam.

La Inteligencia artificial y los "nuevos poderes inhumanos"

Tratándose de una meta tecnología, los potenciales peligros de la IA abarcan una gran cantidad de áreas. La investigadora insta a la creación de equipos interdisciplinarios que monitoreen y controlen un nuevo escenario que se impone a gran velocidad, de consecuencias impredecibles. Advierte que el único límite no puede ser la incipiente normativa legal sobre el tema, que en todo caso actúa a posteriori.

Natalia Aruguete
"A partir de los compromisos que surgen del Plan Gas.Ar, el gas está asegurado hasta 2028", considera Carbajales.

Se viene el boom del gas

La mayor producción gasífera disponible a partir de los fuertes incentivos estatales permitió reducir importaciones. Impulsó además una serie de obras de gasoductos que posibilitará que el sistema distribuya más producción de Vaca Muerta, mientras se consolidan proyectos de exportación. Carbajales asegura que con los compromisos que surgen del Plan, el gas está asegurado hasta 2028.

Natalia Aruguete

El sueño de la centroderecha

Los investigadores explican cómo actuaron las coaliciones sociales y políticas que apoyaron y bloquearon el proyecto del Pro, las amenazas internas y la creciente “derecha de la derecha”.

Natalia Aruguete
Ignacio Ramonet.

“Bolsonaro y Trump demostraron que las calles hoy pueden ser de la derecha”

El director de Le Monde Diplomatique en español, referente del pensamiento crítico, analiza lo que ocurrió en Brasilia y sus semejanzas con el ataque al Capitolio, al que define como "un parteaguas" en la historia. El rol de los medios tradicionales, las redes y las teorías conspiranoides. La crisis de las clases medias y su respuesta identitaria.

Natalia Aruguete
Ramírez fue invitada por el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) para participar de grupos de discusión junto a expertos de Argentina, Brasil y Uruguay.

“El sistema jubilatorio de capitalización individual es insostenible”

Ramírez explica que en un mercado de trabajo precarizado y fragmentado, el sistema privado de capitalización individual reproduce las inequidades que están presentes durante la vida laboral activa y no permite a una enorme cantidad de jubilados acceder a una pensión digna. En México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador implementó medidas para paliar esta situación. En la Argentina, los sectores de derecha y ultraliberales cuestionan el esquema público de reparto y anhelan que el mercado vuelva a tomar las riendas.

Natalia Aruguete

Yanina Welp: “Sin capacidad de integración se pierde la disputa”

Lo que dejó en evidencia el reciente plebiscito: el mal funcionamiento de los partidos políticos, los problemas del sistema de representación, las agendas fragmentadas de los sectores populares. El caso de Chile y la Argentina.

Natalia Aruguete

“Si la parte de las mujeres no está, la historia de Malvinas está incompleta”

Es fotógrafa documental y vive en Río Gallegos. Su fuerte sentido de pertenencia le imprimió el deseo de visibilizar los rostros y las historias de las mujeres que estuvieron en las islas.

Bárbara Schijman
Narda Lepes pide barajar y dar de nuevo en el tema alimenticio. 

Narda Lepes: "Estamos llamando comida a cosas que no lo son"

La cocinera advierte que la aprobación fue un triunfo, pero tan solo un inicio. Destaca que la norma avanza en igualar la información y evitar los consumos condicionados en los niños, pero llama a reconstruir una relación con los alimentos.

Bárbara Schijman