Omitir para ir al contenido principal

Natalia Aruguete

Estados Unidos: sus mitos, dicotomías y paradojas

Es profesor de la Escuela de Medios y Asuntos Públicos en la Universidad George Washington. En su último trabajo, analiza en profunidad las particularidades de la sociedad norteamericana.

Bárbara Schijman

“El riesgo es una construcción social”

El especialista analiza qué es un conflicto y qué una crisis, y las respuestas posibles que se abren en cada caso. La pandemia, una crisis global con múltiples respuestas. El caso del estallido social chileno.

Natalia Aruguete

“Tenemos que expandir la palabra del campo popular en lo digital”

Es una de las fundadoras del movimiento que reúne a militantes de distintos países latinoamericanos en un trabajo colaborativo de alcance regional para intervenir desde lo popular en las redes digitales. Aquí, explica los ejes del proyecto. Y cómo actuaron en los casos de Cuba y Bolivia.

Natalia Aruguete

Cómo sigue Estados Unidos después del asalto al Capitolio

Los expertos recorren el derrotero que llevó al ataque republicano al Congreso y evalúan las consecuencias sobre la gobernabilidad de los demócratas en el poder y la institucionalidad republicana.

Natalia Aruguete

Plan Cóndor 2.0

El escándalo de Cambridge Analytica marcó un antes y un después en la mirada sobre las redes sociales. Su rol en las elecciones presidenciales que pusieron a Donald Trump en la Casa Blanca fue importante y sus recetas se copian aunque esa empresa haya desaparecido. Tovar, uno de los responsables de la campaña digital de Podemos, explica ese entramado.

Esteban Magnani

“Las tecnologías se deben pensar respetando y defendiendo derechos”

Es militante de derechos humanos en internet y asesora oficial en el área. Aquí, explica la aplicación CuidAR como herramienta para enfrentar la pandemia y despeja las dudas planteadas desde algunos sectores. Las inequidades que desnudó la crisis en la educación y el trabajo.

Natalia Aruguete
Eva Verde, Directora Nacional de Comercialización y Abastecimiento del Ministerio de Desarrollo Social

La economía popular y la producción de alimentos en tiempos de pandemia

Para incentivar y reproducir experiencias de producción y comercialización de la economía popular es necesaria la intervención del Estado. Los nudos principales suelen ser la logística y los espacios de mercado.

Natalia Aruguete
Gregorio Vidal,  investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

"Debemos cambiar la política económica"

El Plan Nacional 2019-225 de México tiene por objetivo crecer al 4 por ciento. Para lograrlo, Gregorio Vidal plantea la necesidad de que el gobierno de López Obrador ponga más esfuerzo en reactivar la inversión pública.

Natalia Aruguete
"La presidencia de Lenin Moreno es una transición hacia la derecha más radical, que podría venir próximamente", analiza el investigador.  

“La corrupción es el caballito de batalla de todas las derechas”

Por estos días, Rafael Correa viene denunciando una persecución política por parte del actual mandatario, Lenin Moreno.

Natalia Aruguete

“Nos duele cada uno de los pobres”

“Posbreza”.

Natalia Aruguete