Omitir para ir al contenido principal

Sebastián Basualdo

"El refugiado", una distopía argentina de Gonzalo Garcés

Una Argentina dividida desde el fondo de la historia pero también en el futuro de una distopía. En El refugiado, Gonzalo Garcés incursiona en una ciencia ficción orientada por lecturas y pasiones argentinas en las que sobresalen Roberto Arlt, Leopoldo Lugones y su gran maestro, Abelardo Castillo. 

Sebastián Basualdo

"El ilusionista" de Gabriel Bellomo

En su novela El ilusionista, el escritor Gabriel Bellomo -autor entre otros de reconocidos libros como Formas transitorias y El médano- plantea los dilemas de la memoria y la transformación radical de una persona en otra a partir de un hecho existencialmente insoportable: la muerte de una hija. Con una prosa objetiva y profunda, observa el devenir de sus personajes respetando sus secretos y sus silencios, para responder a la pregunta de Camus acerca de si la vida vale la pena o no ser vivida.

Sebastián Basualdo

"Ya no hay afuera", de Haidu Kowski

Una epidemia y la huida de un padre y su hija de nueve años de la ciudad hacia el monte, marca el clima apocalíptico de Ya no hay afuera, la nueva novela de Haidu Kowski. Novelista, autor de Instrucciones para robar supermercados y creador de la Jam de Escritura, Kowski logra plasmar una honda reflexión literaria en tiempos de desasoiego y catástrofe ambiental.

Sebastián Basualdo

Los secretos de "Bahía Negra", de Juan Ignacio Azpeitia

En Bahía Negra, Juan Ignacio Azpeitia abre el juego con un clima de policial negro para ahondar en los secretos de San Salvador Bahía, que pronto se convierte en un personaje más. Nadie conoce una ciudad hasta que no tiene que esconderse en ella, bien podría ser la moraleja de esta novela explosiva de música y lenguaje híbrido.

Sebastián Basualdo

Yo soy Tony

El cuento por su autor

Sebastián Basualdo

"El Llovedor" de Marcelo Rubio

Escritor y periodista radial, en su nueva novela Marcelo Rubio encara la historia de un pueblo que requiere de soluciones mágicas para resolver un acuciante problema que se asemeja a una maldición. La tragedia y la experimentación con el lenguaje hacen de El Llovedor un texto literario que apuesta a la armonía desde la tensión, y encuentra un inesperado diálogo con la actualidad de la Argentina.  

Sebastián Basualdo

"Canción de vísperas" de Guillermo Cácharo 

En su nueva novela, Canción de vísperas, el escritor y músico Guillermo Cácharo parte de la muerte de una mujer que fue una notable académica y crítica en los años 90, para deconstruir y reconstruir en forma de mosaico, los lazos de familia y los diálogos -posibles y difíciles- entre las generaciones.

Sebastián Basualdo

"Los años perdidos" de Marcelo Caruso: Retrato de un joven Jesús

En una Galilea polvorienta y enigmática, un joven Jesús busca su destino y se muestra totalmente humano. En Los años perdidos, Marcelo Caruso enhebra un largo poema en prosa que emerge de una estructura novelística de construcción rigurosa, asumiendo una primera persona que emprende una peregrinación hacia su voz interior.

Sebastián Basualdo

El nuevo libro de cuentos de Alejandra Kamiya

El universo narrativo de Kamiya constituido, por ahora, de cuentos, tiene una profundidad delicada y usa la libertad de preguntarse por los mismos temas sin prejuicio. Eterna Cadencia acaba de editar su reciente colección La paciencia del agua sobre cada piedra. 

Sebastián Basualdo

"Se espantan los peces" de Matías de Rioja

Autor de varios libros de poesía, con Se espantan los peces Matías de Rioja da un salto a la narrativa, y da conocer su primera novela. Una historia de amistad  protagonizada por un psicólogo que lejos de tener la claridad del análisis, sufre en carne propia los conflictos humanos.

Sebastián Basualdo