Omitir para ir al contenido principal

Soledad Vallejos

Licenciada en Ciencias de la comunicación (UBA) y periodista. 

La manada de Salta

Una nena de 14 años está internada en el hospital de Joaquín V. González, en Salta, luego de que su madre la rescatara de la casa en la que tres hombres mayores de edad la violaban.

Soledad Vallejos

A contramano del pañuelo naranja

Luego de que el gobierno porteño usara carteles de información pública para publicitar un mensaje solicitado por los evangélicos, expertes en derecho y laicidad reflexionan acerca de los límites del Estado laico –si realmente lo es– y los peligros –o no– de no respetarlo.

Soledad Vallejos

“Hay gente que no ve cuál es el peligro”

Es miembro de la Iglesia metodista, pero también teóloga feminista.

Soledad Vallejos

El debate por un nuevo reparto

La experta Laura Saldivia Menajovsky sostiene que en 1994, cuando se hizo la reforma constitucional, los constituyentes procuraron quitar del texto (de la parte que se sometió a la reforma, la orgá

Soledad Vallejos
La cartelería digital para información vial y las pantallas del subte que se destinan a información oficial mostraron el mensaje pedido por Aciera.

El espacio público es para los amigos

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, accedió al pedido que le presentó la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas para mostrar “el verdadero significado de la Navidad: Navidad es Jesús”. La campaña está en calles y oficinas estatales.

Soledad Vallejos

El lobby de alzar la voz

¿Existe el temor a desdibujar la tarea científica si los investigadores intervienen en debates públicos?

Soledad Vallejos
“Hay un tema presupuestario que persigue a la ciencia y a la tecnología”, advierte Golombek.

Contar para que todo cambie

Insiste en que los científicos participen en los debates públicos y va por su onceavo libro. Aquí, reflexiona sobre la ciencia y cómo combatir la desinformación en tiempos de fake news.

Soledad Vallejos
“Las palabras en redes tienen cada vez más peso concreto en la cotidianidad”, señala Dhrodia.

Silenciar con la violencia, en las redes

Un informe de Amnistía Internacional relevó los modos en que las agresiones en Twitter terminan acallando a las usuarias y la manera en que la red no reacciona a ese hostigamiento, considerado violación a los derechos humanos.

Soledad Vallejos
Caro Gero y Eleonora Lamm recorrieron juntas el largo camino por el reconocimiento de derechos.

Cambiar el mundo desde el propio cuerpo

Tiene 32 años y el viernes recogió la partida de nacimiento que, en el casillero de M o F, consigna “una línea”, como indicó el Registro Civil de Mendoza, luego de reconocer que es su derecho y que la ley de identidad de género amparaba el pedido. Historia de una vida que llegó a un punto de partida.

Soledad Vallejos
Caro Gero (a la izquierda) junto a la abogada Eleonora Lamm, al comienzo del trámite en el Registro Civil.

Cambiar el mundo desde el propio cuerpo

Tiene 32 años y el viernes recogió la partida de nacimiento que, en el casillero de M o F, consigna “una línea”, como indicó el Registro Civil de Mendoza, luego de reconocer que es su derecho y que la ley de identidad de género amparaba el pedido. Historia de una vida que llegó a un punto de partida.

Soledad Vallejos