La taquicardia mecánica de Vaca Muerta se combina con la labor en vivo de músicos para buscar conciencia sobre los daños ambientales. Este sábado estará Maristella Svampa como invitada.
Ambos laboratorios sonoros surgidos en la ciudad británica de Bristol pusieron en el mapa un género crucial de los '90.
Cerca de los 80, el músico inglés conserva la picardía de escena y dispone de un repertorio tan amplio como para complicar el setlist. Pero supo conformar a todos.
El grueso del disco se grabó en solo tres días, una colección de canciones de alto nivel con una banda a la altura del momento: aquí se reconstruye la realización de un clásico en los estudios ION.
En su segundo álbum, la cantante Lucila Storino y la bajista Juana Inés Gallardo lograron una "evolución intelectual" para su aura post punk y dance punk.
En el Movistar Arena, la artista británica continuó su idilio con el público argentino, y junto a su banda demostró profundo conocimiento de los misterios del groove.
Antes de un nuevo show en Buenos Aires, el artista se muestra preocupado por la actualidad de la música. Aunque tranquiliza a sus fans: "el blues nunca morirá".
En su tercera visita al país, el grupo neoyorquino presentará el reciente Frog in Boiling Water, cargado de referencias políticas y ambientalistas.
Sold out de pibes y pibas extasiados por cantar sobre los peligros de la fama, la presión creativa y la influencia de los artistas en la sociedad.
A pocos días de cumplir 69 años, el cantante hizo gala de su notable voz y su repertorio, acompañado de una banda de gran nivel.