Mié 18.06.2008

CARTAS DE LECTORES

Corporaciones

Argentina nació con dos corporaciones de nodriza, la Iglesia y el Ejército. A medida que va creciendo el país, entre batallas de unitarios contra federales y viceversa, nace la tercera corporación, la SRA (Sociedad Rural Argentina). Con la llegada del siglo XX aparecen la Unión Industrial y la CGT. Desde 1930, estas corporaciones fueron el motor de los golpes de Estado. Nunca toleraron que el Estado estuviera regido por autoridades elegidas democráticamente por el voto de los ciudadanos. En cada golpe se repartían áreas de poder de acuerdo con los intereses. La Iglesia siempre apeteció el Ministerio de Educación. A partir de 1976 se agrega la corporación financiera. Con la vuelta al estado de derecho, en el ’83, se forma la corporación política. Como los negocios tenían tanto barro, termina formándose la corporación judicial para que todo quedara impune. El juego de las corporaciones no solamente era apoderarse del poder, su objetivo fue apoderarse del Estado, y lo que no consiguieron a partir de 1976 lo logran con el gobierno de Menem, cuando el asalto y desguace del Estado fueron totales. Evidentemente, la corporación agraria sigue pensando que si algo le molesta, la acción de-sestabilizadora es la mejor vía. Está en la sociedad toda, si es que aprendimos a ser democráticos, que esto no suceda.

Daniel Collosa

DNI 7.970.697

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux