Jue 03.02.2011

ECONOMíA  › MáS DE CIEN MIL VEHíCULOS PATENTADOS EN ENERO. AUMENTO DEL 29 POR CIENTO

El año empezó sobre ruedas

Las cifras de autos incorporados al mercado en enero superaron las expectativas más optimistas del sector. “Todo parece indicar que 2011 puede ser otro año que va a quedar en la historia”, se entusiasman los concesionarios.

El patentamiento de vehículos durante enero de este año ascendió a 100.964 unidades, lo que representó un incremento de 29 por ciento en relación con los 78.466 patentados en igual mes de 2010, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Este aumento completa 15 meses consecutivos de crecimiento y representa el mejor enero de la actividad. De esta forma, el inicio de 2011 ratifica la fuerte tendencia de crecimiento que se observó en los últimos meses de 2010 y permitió finalizar el año con cifras record de ventas y producción.

De las poco más de cien mil unidades patentadas, 61.276 correspondieron a unidades importadas y 39.688 a unidades de producción nacional. Del total, el 78 por ciento de las unidades son del rubro Automóviles, el 20 por ciento a Comerciales Livianos y el resto (2 por ciento) a Vehículos Pesados.

Dante Alvarez, presidente de Acara, sostuvo que enero siempre es un mes en el que se duplican los patentamientos, por las unidades compradas en las últimas semanas del año anterior que se registran como modelos del nuevo año en enero. Pero esta vez se cumplieron las mayores expectativas, que era llegar a las 100 mil unidades. “No sólo lo alcanzamos, sino que lo pudimos superar”, destacó el representante de los concesionarios. De este modo, las proyecciones para el conjunto del año “son nuevamente las mejores”. “Cuando la macroeconomía funciona bien, el sector vende muchos autos, con lo cual todo parece indicar que 2011 va a ser nuevamente un año que quedará en la historia”, se entusiasmó Alvarez. Aunque para tener una primera evaluación más certera, el dirigente del sector recomendó esperar las cifras del primer trimestre. “Va a ser clave para la proyección del año que lleguemos a patentar 200 mil vehículos”, proyectó.

Las marcas extranjeras que importan la totalidad de las unidades fueron las que, en enero, picaron en punta en cuanto a tasas de expansión en ventas. SEAT y Alfa Romeo más que triplicaron las ventas de enero de 2010: la marca española pasó de 28 unidades patentadas hace un año a 118 en el último mes (+321 por ciento) y la italiana, de 21 a 67 unidades (+219 por ciento). También más que duplicaron ventas Nissan, Hyundai, Volvo y Subaru. Mercedes Benz obtuvo el liderazgo en la franja del mercado de alta gama, con más de 400 unidades vendidas y un crecimiento interanual del 145 por ciento.

El liderazgo del mercado en la franja de autos más utilitarios livianos se mantuvo en manos de Volkswagen, con casi 17 mil unidades patentadas y una participación del 17,4 por ciento del mercado (1,3 punto más que en enero de 2010). Le sigue Chevrolet, con 13.300 unidades vendidas y una participación del 13,7 por ciento (perdió 1,8 punto), y Renault, con 12.600 unidades y el 13 por ciento del mercado (ganó 4 décimas). Detrás de las mencionadas se encolumnan Ford (12,6 por ciento), Fiat (11,0), Peugeot (10,0), Toyota (5,4), Citroën (3,8), Honda (3,7) y Nissan (2,0), completando los primeros diez puestos del ranking.

En utilitarios pesados (camiones y buses), el primer puesto le correspondió a Mercedes Benz (36,8 por ciento del mercado), escoltado por Iveco (16,1 por ciento) y Ford (12,0 por ciento). Más atrás quedaron Volkswagen, Agrale y Scania.

Durante 2010, la industria automotriz había batido el record de patentamientos cuando alcanzó un total de 662.591 vehículos. Los números finales de 2010 representaron el 29 por ciento de incremento en comparación con el total de 2009, y 8,5 por ciento más con respecto a 2008, que había sido el año record hasta el momento, con 610.779 unidades patentadas.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux