Mar 23.11.2004

EL PAíS

Kirchner continuó la saga asiática recibiendo al presidente de Vietnam

Luego de la visita del presidente de Corea del Sur y del de China, Kirchner se reunió ayer con el de Vietnam, Tran Duc Luong. Se anunció que Argentina duplicará sus exportaciones a ese país.

El presidente Néstor Kirchner recibió ayer a su par de Vietnam, Tran Duc Luong, el último de los tres mandatarios del sudeste asiático que estaba previsto que por estos días desfilara por la Casa Rosada. Aunque no tendrá el mismo impacto que las del coreano Roh Moo-Hyun y la del chino Hu Jintao, que abrió la perspectiva de inversiones por 20 mil millones de dólares en el país, la visita del vietnamita permitiría duplicar las exportaciones argentinas a Vietnam. “Ha sido muy enriquecedor”, afirmó Kirchner acerca de su encuentro con Tran Duc Luong, quien se mostró interesado en incrementar la cooperación y la transferencia a su país de tecnología nuclear desarrollada en la Argentina.
La reunión entre Kirchner y Tran Duc Luong se concretó a media tarde en el despacho presidencial. El mandatario argentino recibió al vietnamita y su comitiva en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Fue tras los saludos de rigor que ambos mantuvieron una audiencia privada a la cual se sumaron después funcionarios de uno y otro país.
El saldo del paso de Tran Duc Luong por la Casa Rosada fue la firma de una declaración bilateral, que plantea la profundización de las relaciones y el intercambio comercial entre Argentina y Vietnam. La base del documento es el acuerdo al que representantes de ambos países llegaron el 12 de noviembre pasado, que puso fin a las tratativas que comenzaron en 2002 e incluye el apoyo argentino al pedido vietnamita de ingresar a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Vietnam pretende ser reconocido como “economía de mercado” y a cambio de ese respaldo se comprometió a reducir los aranceles a las exportaciones argentinas.
El envío de productos argentinos a Vietnam pasó de 27 millones de dólares en 2000 a 135 millones en 2003. En la Cancillería estiman que a partir de la reducción de aranceles por parte de los vietnamitas las exportaciones se duplicarán.
“Nuestras naciones deben seguir avanzando en el camino de la cooperación y el crecimiento. Tenemos la voluntad de seguir incrementando el intercambio”, dijo Kirchner ya de regreso con Tran Duc Luong en el Salón Blanco a la hora de los discursos. También remarcó la trascendencia de la visita por tratarse de “la primera” que realiza un mandatario de Vietnam desde el restablecimiento de las relaciones bilaterales en 1973 y destacó la presencia de “una importante delegación empresarial vietnamita que viene a desarrollar un vínculo con empresarios argentinos y crear lazos de largo plazo”.
Tran Duc Luong resaltó “los esfuerzos” compartidos entre Vietnam y la Argentina “para desarrollar aún más la cooperación en muchas áreas” y consideró que los dos países tienen “plenas condiciones” para afianzar sus relaciones. El vietnamita coincidió con Kirchner en que ambas naciones “tienen condiciones para desarrollar aun más sus relaciones bilaterales” y también resaltó “el ambiente de amistad y cooperación” que dominó el encuentro entre ambos. “Las dos partes –puntualizó también– estamos de acuerdo en hacer esfuerzos en los sectores agrícolas y en la energía nuclear para fines pacíficos.”
Los vietnamitas están interesados en la cooperación que puede brindarles la Argentina para el desarrollo de esa clase de energía. De hecho, lo primero que Tran Duc Luong hizo ayer por la mañana fue visitar la Central Nuclear de Atucha I junto al ministro de Planificación, Julio De Vido.
“La instrucción de Kirchner es avanzar en un profundo proceso de cooperación e integración energética con Vietnam, donde la cooperación sea el protagonista de esta gestión; donde el desarrollo sostenido y sustentable de ambos países también sea protagonista y lo comercial y financiero sea un hecho accesorio”, explicó allí el funcionario. Luong precisó las razones del interés vietnamita al respecto: comentó que ese país requiere “nuevas fuentes de energía ya que el consumo anual de electricidad tiene un incremento promedio del 17 por ciento en la última década” y que “si este crecimiento sigue, según los cálculos que tenemos, esos recursos estarán agotados en 2020 y por eso ya debemos pensar en otras alternativas”.
Tran Duc –quien anoche fue agasajado por Kirchner con una cena en el Palacio San Martín– llegó anteayer y tiene previsto estar en la Argentina hasta hoy a las 18. Antes de su partida visitará el Congreso y el Palacio de Tribunales, disertará en la Cámara de Comercio y se reunirá con el jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, quien lo declarará “visitante ilustre”.

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux