Dom 01.02.2004
cash

DESECONOMíAS

Orgullo bajo agua

› Por Julio Nudler

El Orgullo de América (Pride of America) –entiéndase Estados Unidos– está tapado por diez metros de agua. Con sus 77 mil toneladas y sus quince pisos, debía comenzar en julio a realizar fastuosos cruceros entre puertos de la Norteamérica continental y las islas Hawaii, llevando 2200 pasajeros. Pero como si fuese por culpa de algún gualicho, todo ha salido mal. Lo peor es que el proyecto, que abarcaba dos buques crucero y fue declarado de interés especial por el Congreso, es una muestra del poder de los lobbies y las influencias políticas, y por el momento ya le costó al contribuyente estadounidense 180 millones de dólares, dado que el fisco debió afrontar avales crediticios que había extendido.
El Orgullo de América había empezado a construirse en un astillero de Mississippi, porque la idea era reflotar la industria naval norteamericana, dotándola de competitividad por medio de una política activa gubernamental (es decir, privilegios fiscales, crediticios y regulatorios). El senador republicano Trent Lott, de Mississippi, fue el gran impulsor del plan. Pero pronto surgieron problemas con las labores en el astillero Pascagoula, donde supo trabajar el padre de Lott, y para colmo la constructora quebró.
Para salvar el proyecto se aceptaron sin orgullo las condiciones impuestas por Norwegian Cruise, subsidiaria de Star Cruises, con sede en Malasia, y el Pride of America, a medio hacer, fue llevado a un astillero alemán de Bremerhaven. Allí, dos semanas atrás, una terrible borrasca lo dejó semihundido y tal vez definitivamente arruinado. Esto se sabrá cuando logren reflotarlo.
Por ende, Norwegian Cruise realizará los cruceros ya comprometidos con el Cielo de Noruega, un barco que, pese a ser de bandera foránea, será eximido de la molesta obligación de tocar puerto en otro país (México o Canadá), ya que sólo a los buques de bandera norteamericana les están permitidos los trayectos de cabotaje. Además, tampoco se crearán todos los puestos previstos para marineros estadounidenses.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux