Sáb 29.07.2006
espectaculos

Noche & Día

Una guía de espectáculos del fin de semana

CINE

La comedia del poder (Claude Chabrol, 2006). Las relaciones de clase, la ambición como motor social y la mediocridad humana son parte de esta particular comedia. Eso es el film: una imprecación, una burla, pero también un acto de civismo por parte del autor de La flor del mal. (Atlas Santa Fe, Lorca)

- Salvador Allende (Patricio Guzmán, 2004). El legendario cineasta chileno está de regreso con un film en el que un reloj, una billetera vacía, un carnet del Partido Socialista y unos anteojos destrozados son el punto de partida para un interesante trabajo de recuperación histórica. (Complejo Tita Merello)

- Piratas del Caribe: El cofre de la muerte (Gore Verbinsky, 2006). Durante el casamiento de Elizabeth (Keira Knightley) y Will (Orlando Bloom) un invitado inesperado secuestrará a la novia y enviará al novio en busca del capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) y sus tesoros. (Atlas Lavalle, Los Angeles, Monumental)

- The World (Jia Zhang - Ke, 2004). En un parque temático en Pekín se reproducen en miniatura las ciudades más importantes del globo. El film pone en escena las ilusiones y tristezas de los que se ganan la vida trabajando en ese mundo artificial. (Malba)

- Vecinos Invasores (Tim Johnson y Karey Kirkpatrick, 2006). Un grupo de animales que viven en el bosque despiertan de su hibernación y descubren que la mitad de su hábitat ha sido ocupado por un barrio privado. Ahora, humanos y animales tendrán que aprender a convivir. (Atlas Lavalle, Los Angeles, Monumental)

- Tarnation (Jonathan Caoaouette, 2003). El director Jonathan Caouette narra así su propia historia: intoxicaciones, internaciones, intentos de suicidios y síndrome de despersonalización. Este compendio de calamidades sorpresivamente transmite esperanza y optimismo. (Cosmos)

- Triple Agente (Eric Rohmer, 2004). Una nueva tragedia histórica sobre episodios reales. Las acciones de los protagonistas quedan fuera de campo y sólo se pueden inferir sus maniobras a partir de su vida doméstica. (Cosmos)

- Cars (John Lasseter, 2006). Típico cuento moral enteramente protagonizado por autos. Un mundo de ruedas, chapa y motores, en el que no sólo los que corren están hechos de chasis y carrocería, sino también los mecanismos, los relatores, el público. Y finalmente, la población completa de Radiator Springs, el pueblito perdido donde el Rayo McQueen, el protagonista, aprenderá a ser otro, mejor que el que era. (Atlas Lavalle, Los Angeles, Monumental)

- El paraíso ahora (Hany Abu-Asadd, 2005). Dos jóvenes son llamados como voluntarios para un atentado suicida que deberá cometerse al día siguiente en Tel Aviv. Luego de ese momento la película se transforma en el relato tenso de las últimas horas de estos muchachos. (Premier)

- Bialet Massé, un siglo después (Sergio Iglesias, 2005). Basada en el Informe sobre las clases obreras en el interior de la Argentina, el documental sigue las 1500 fojas sobre Bialet Massé como si fuera su guión y hoja de ruta. (Gaumont)

- Ser digno de ser (Radu Mihaileanu, 2005). En 1984, un operativo de los servicios secretos israelíes trasladó clandestinamente a miles de judíos etíopes. Al llegar al lugar esta población negra encontró un país bastante menos acogedor que la soñada tierra prometida. (Lorca)

- El latido de mi corazón (Jacques Audiard, 2005). Remake de la película Fingers, es la historia de un muchacho en la encrucijada entre ser mafioso como su padre o pianista como su difunta madre, de quien heredó un talento especial para la música. (Premier)

- Misión Imposible III (J. J. Abrams, 2006). Tom Cruise es Ethan, un joven que acaba de casarse y se ve sumergido en la rutina y el amor marital. Hasta que algo, violenta e inesperadamente, interrumpirá esa normalidad. En esta tercera parte, la testosterona y la adrenalina tienen el terreno libre. (Electric)

- Match Point (Woody Allen, 2005). La primera película producida íntegramente en Europa por el director estadounidense es una obra atea que aborda temas como el azar, las decisiones y la pasión. Un cuento moral en el que Allen da un paso al costado como actor y donde el humor es tirando a negro. Se podría ver como un equivalente de Crímenes y pecados (1990) pero desde otro ángulo. (Premier)

MUSICA

Ramiro Gallo Quinteto. Club del Vino, Cabrera 4737. Mañana a las 20.

- Orquesta típica Fernández Fierro. La Trastienda, Balcarce 460. Mañana a las 20.

- Esteban Morgado en Tangos a la carta. Madero Tango, Alicia Moreau de Justo y Brasil. Mañana a las 12.

- La chicana. C. C. Torquato Tasso, Defensa 1575. Hoy a las 22.

- Falta y Resto. ND/Ateneo, Paraguay 918. Hoy a las 23.

- Nicolás Sorin Octeto. Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038. Hoy a las 20.30.

- Natalia González, presenta su disco Concierto tango. La Scala de San Telmo, Pasaje Giuffra 371. Hoy a las 22.30.

- Quinteto suite (hoy a las 16) y Orquesta Sinfónica Ciudad de Buenos Aires, con dirección de Enrique Roel. Hoy a las 18. Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263.

- Los cosmos de al Lao, Cantor invitado: Javier Cardenal Domínguez. Pigmalión Casa Tango, Cabrera 4139. Hoy a las 21.

- Puente Alsina. 36 Billares, Av. de Mayo 1265. Mañana a las 19.

- Eva Bruna. La Biblioteca Café, Marcelo T. de Alvear 1155. Mañana a las 20.

- Cavalli / Tarzia / Otero. Hoy a las 22. Mariano Groppa Trío. Hoy a las 0.30. Tres bien ensamble. Mañana a las 21.30. Thelonious Club, Salguero 1884, 1º piso.

- Verónica D’Amore y Paola Siervo. La Scala de San Telmo, Pasaje Giuffra 371. Mañana a las 20.

- Raúl Gargarello Sexteto. Club del Vino, Cabrera 4737. Hoy a las 21.

- El choque urbano presenta Fabricando sonidos. El Cubo, Zelaya 3053. Hoy y mañana a las 21.

- Suena un piano... La Orozco está cantando, con Paco Beron y Cristina Orozco. Taconeando, Balcarce 725. Mañana a las 20.

- Suma Paz, presenta Parte de mi alma. Bar Tu, Maipú 849. Hoy a las 21.

- Eli-U y El Tri-Ugu. Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730. Hoy a las 22.30.

- Satch Big Band. Notorious, Callao 966. Mañana a las 21.

OTRO CINE

Sala Lugones. Nadie quería morir, dirigida por Niekas Nenorejo Mirtí (hoy y mañana a las 14.30, 17, 19.30 y 22). Teatro San Martín. Av. Corrientes 1530.

- La otra. Cabeza borradora, de David Lynch (hoy a las 19.30). Pte. Perón 4014.

- Sportivo Teatral. La casa del ángel, de Leopoldo Torre Nilsson; Oh, my god!, de John Bryant. Sportivo Teatral, Thames 1426. Mañana a las 19.

- Cineclub Eco. Ciclo Homenaje a Ingmar Bergman. En presencia de un clown, dirigida por Ingmar Bergman. Hoy a las 21. Ciclo Homenaje a Andrzej Wajda. Dantón, dirección: Andrzej Wajda. Mañana a las 19. Corrientes 4940, 2º E.

- Toma 1. El jardín de la alegría, dirigida por N. Cole. Mañana a las 19.30 en Asociación Siciliana, Lambaré 1217.

- Malba. Hoy: Ciclo Divercine (a las 13, 14 y 17); Río arriba, dirigida por Ulises de la Orden (a las 18.30); Cantando bajo la lluvia, de Gene Kelly y Stanley Donen (a las 20); The World, de Jai Zangh Ke (a las 22); Mi reino por un platillo volador, dirigida por Tetsuo Lumière (a las 00.30). Mañana: Ciclo Divercine (a las 13, 14 y 17); Río arriba, dirigida por U. de la Orden (a las 18.30); Dar la cara, de José A. Martínez Suárez (a las 20.00); La herencia, de Ricardo Alventosa (a las 22). Figueroa Alcorta 3415.

- Cineclub Tea. Ciclo Vacaciones del cine asiático. Boiling point, dirigida por Takeshi Kitano. Hoy a las 20 y mañana a las 19. Aráoz 1460, PB 3.

TEATRO

La Maña, de y por Damián Dreizik. Dirección: Vanesa Weinberg. C. C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy a las 22.30. Estreno.

- Danza Macabra de August Strindberg. Dirección general: Gustavo Bonamino. Teatro El Bardo, Cochabamba 743. Hoy a las 21.30. Estreno.

- Sanos y salvos de Gerardo Hochman y Compañía La Arena. Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Hoy y mañana a las 20.

- Edelweiss, de Pepe Cibrián y Angel Mahler. Teatro del Globo, Marcelo T. de Alvear 1155. Hoy a las 20 y a las 22.30. Mañana a las 20.

- Cubilete en brazo, dramaturgia y dirección: Julio Molina. Sala la Cancha, C. C. Rojas, Av. Corrientes 2038. Hoy a las 21.30.

- Cita a ciegas de Mario Diament. Dirección: Carlos Ianni. Hoy a las 21 y mañana a las 20.30.

- El cuento del violín, de Gastón Cerana. Abasto Social Club, Humahuaca 3649. Hoy a las 20.30.

- Sutottos, con dirección de Rubén Saban. Liberarte, Corrientes 1555. Hoy a las 20.30.

- Melancólicas vacas, de Fernando Cipolla y Omar Sánchez. La Ratonera, Av. Corrientes 5552. Hoy a las 21.30.

- Lombrices de Pablo Albarello. Teatro Del Artefacto, Sarandí 760. Hoy a las 23.

- Todos mueren al final, con dirección de Víctor Malagrino. Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624. Mañana a las 20.

- Samurai, de Ceferino López. Dirección general: Nacho Ciatti. Abasto Social Club, Humahuaca 3649. Hoy a las 0.30.

- Cuando la norma nos domina, dramaturgia de Gonzalo Hurtado y Hernán Pajoni. Teatro del Viejo Palermo, Cabrera 5567. Hoy a las 22.

- Cómo duermen los hermanos Moretti de Francisco Lumerman. Teatro Anfitrión, Venezuela 3340. Hoy a las 21.

- Mr. Xpender de Sergio Lumbardini. C. C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy a las 0.30.

- Del otro lado del mar de Omar Pacheco. Teatro La Otra Orilla, Urquiza 124. Mañana a las 21.

- Procedimientos para inhibir la voluntad de los individuos, de Franz Kafka, dirigida por Enrique Dacal. C. C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.

- Cancionero Negro, de Darío Levín. Absurdo Palermo, Ravignani 1557. Hoy a las 24.

- Normal, idea y producción: Compañía Poros. Mantis Club, Pringles 753.

- El niño argentino, de Mauricio Kartun. Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530. Hoy y mañana a las 20.30.

- Por la sombra, dramaturgia y dirección: Carla Maliandi. Teatro del Sur, Venezuela 2255. Hoy a las 20.

- Ojos Cerrados. C. C. del Banco Provincia, J. D. Perón 1785. Mañana a las 19.

- Graves y agudos de Hugo Midón, con el Grupo Vocal 5. Teatro de la Comedia, Rodríguez Peña 1062. Hoy a las 21.

- Severino de Pablo Razuk. Dirección: Norberto Trujillo. Korinthio Teatro, Junín 380. Hoy a las 21.

- Miserere Nobis. Dirección general: Ignacio Gómez Bustamante. Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora. Hoy a las 21.

- Vacío, de José Sanchís Sinisterra. Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730. Hoy a las 19. Ultima función.

- Radiomoscú, idea y dirección: Ariel H. Zagarese y Alvaro Gómez Barrana. Tadrón, Niceto Vega 4802. Hoy a las 23.

- Sí, amo. Un flechazo de humor, de Martín Pugliese, con dirección de Rody Koanoff y Chiqui Reynoso. Teatro Variedades Concert, Av. Corrientes 1218. Hoya a las 0.30.

- Quien lo probó lo sabe, por Mariano Mazzei. Dramaturgia y dirección: Mariano Moro. Patio de Actores, Lerma 568. Hoy a las 21.30.

- Los optimistas, dramaturgia y dirección: Martín Seijo. La Tertulia, Gallo 826. Hoy a las 20.30.

- Ceremonia inútil, de y por: Daniel Loisi. Teatro Fray Mocho, Perón 3644. Mañana a las 21.

- Doble concierto, de Norman Briski. Dirección: Ricardo Holcer. Caliban, México 1428. Hoy a las 21.

- La partida de caza de Thomas Bernhard. Dirección: Andrés Mangone. Teatro Beckett, Guardia Vieja 3556. Hoy a las 23.30.

DANZA

Detrás de las cosas, de Alejandro Cervera (foto): Gilles, de Tony Wiggers, e Indiferencia divina, de Walter Cammertoni. Por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Teatro Presidente Alvear, Corrientes 1659. Hoy a las 21 y mañana a las 17.

- La asamblea de los pájaros, de Estela Erman. Sala Colette, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660. Hoy a las 18.30.

- Incapie, de la compañía Saavedra Danza. Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348. Hoy a las 21.

- Del Clásico al Pop, de Guido De Benedetti. Con el Ballet Neoclásico de Buenos Aires. C. C. Borges, Viamonte esquina San Martín. Mañana a las 19.30.

- Karo vertical, con dirección general de Gabily Anadón. C. C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1530. Mañana a las 20.

- Te pierdo en mi desasosiego. Dirección: Silvia Estrin. Beckett Teatro, Guardia Vieja 3556. Mañana a las 20.30.

- Voraz, coreografía y dirección: Carlos Trunsky. Teatro del Sur, Venezuela 2255. Mañana a las 20.30.

- A tango y jazz, con Cecilia Figaredo, el Ballet Argentino y la Antigua Jazz Band. Coreografías de Ana María Stekelman y Margarita Fernández. Auditorium Astor Piazzolla del C. C. Borges, Viamonte y San Martín. Hoy a las 20.

- Llueve, de e interpretada por Gabriela Prado y Eugenia Estévez. El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 23.30.

- Tangorama, con Mora Godoy y Junior Cevila. Dirección y coreografía: Gustavo Zajac. Madero Tango, Alicia Moreau de Justo y Brasil. Hoy y mañana a las 20.30.

- Tritap, por la Compañía Buenos Aires Tap. Coreografía y dirección: Mónica Povoli. Teatro Concert Molière, Balcarce 682. Hoy a las 21.

PIBES

La cenicienta, de Liliana Belfiore. Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín. Hoy a las 14.

- Pulgarcito, de Marisé Monteiro. Dirección: Omar Ottomani. Actor’s Studio, Díaz Velez 3842. Hoy y mañana a las 14.30.

- La gran aventura de Aladino y Peter Pan, libro y dirección: Angel Tarantino. Centro Cultural el Cultrun, Sindicato de Fotógrafos, Catamarca 433. Hoy y mañana a las 16.15 y 17.30. Ultimas funciones.

- Faltaba Más, del Grupo Caracachumba. Sala Pablo Neruda, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660. Hoy y mañana a las 16.30.

- Rucribentian 2.0. El encuentro con el Dragón, escrito y dirigido por Cristián Vélez e interpretado por el Grupo La Pared Invisible. Sala Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970. Hoy y mañana a las 15.

- Dale que somos amigos, del Grupo 5Encantando. Teatro del Nudo, Av. Corrientes 1551. Hoy a las 15.

- El ladrón de magia, de Paula Quintana. Hoy a las 19.30. Museo Argentino del Títere, Piedras 905.

- Buenas mozas, historias de cocineras, dirección, puesta en escena y libro: Héctor Presa. C. C. Borges, Viamonte esquina San Martín. Hoy a las 16.

- Lalá... canciones. Dirección: Marcelo Subiotto. NoAvestruz, Humboldt 1857. Mañana a las 16.

- El hombrecito del azulejo, de Manuel Mujica Lainez, por el Grupo Tentempié. Liberarte, Av. Corrientes 1555. Hoy a las 14.

- Abran la sonrisa, del Grupo Al Tun Tun. Dirección: Teresa Duggan. La Casona del Teatro, Av. Corrientes 1975. Hoy y mañana a las 17.30.

- Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand. Versión libre de Germán Bermant. Por el Grupo El Globo. La Casona del Teatro, Av. Corrientes 1975.

- Payasos en su ruta. Sala J. B. Alberdi, Sarmiento 1551, 6º piso. Hoy y mañana a las 17.30.

- Stuck, un duende amigo, del Grupo Carátulas. Hoy y mañana a las 16 y 17.30. El laberinto para un minotauro. Dirección: Sebastián González. Hoy a las 19.30. Museo Argentino del Títere, Piedras 905.

- Vincent y Paul, de Mariano Singer. Dirección y puesta en escena: Ricardo Sverdlick. El Piccolino, Fitz Roy 2056. Hoy y mañana a las 16.

- Soluciones para ir a dormir S.A., dirección de Natalia Bindenmaister. Mañana a las 15. Auditorio Cendas, Bulnes 1350.

- Canciones a upa. Dirección: Rufaldi-Valdez-Macaggi. Hoy a las 15. Auditorio Cendas, Bulnes 1350.

- La O de Odiseo, con dirección de Cecilia Miserere. Sala González Tuñón, C. C. de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy y mañana a las 17.

- Sin escalas, del Grupo La Pipetuá. Sala Pablo Neruda, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660. Hoy y mañana a las 17.30.

- Cascanueces, por El cuarteto y Yo. El Planetario, Av. Sarmiento y Belisario Roldán. Hoy y mañana a las 14.30.

- Canciones para argentinitos, dirección general: Zulema Alcayaga. Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934. Hoy y mañana a las 15 y 17.

- La fila, de Silvina Reinaudi, por la Compañía mumú lavac, con música original de Carlos Gianni y dirección de Enrique Federman. C. C. Borges, San Martín y Viamonte.

ETC

- Imágenes de la historia: San Martín en la pintura de J. M. Blanes, en el Ciclo de Recorridos: especialistas para todo público. Museo Histórico Nacional, Defensa 1600. Mañana a las 16.

- Seminario de Composición: Puntos de abordaje, análisis y experimentación, dictado por Jorge Fandermole. Bar-Teatro Tuñón, Maipú 849. Informes: 4312-0777.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux