Domingo, 30 de junio de 2002
Fiesta para los frigorÃficos
Por Aldo Garzon
La Unión Europea agregó otras 10 mil toneladas de carne al cupo de 28 mil admitido para la Argentina dentro de la Cuota Hilton. Se trata de una concesión transitoria, ya que durará solamente entre el 1º de julio de este año y el 30 de junio del próximo. De esta forma, se aprobó la propuesta lanzada hace ya varios meses por el comisionado agrÃcola de la UE, Franz Fischler, que tiende a reparar el impacto económico negativo en la industria frigorÃfica argentina luego de la epidemia de aftosa.
A los precios actuales, que en promedio no superan los 3300 dólares por tonelada, la decisión europea implica un ingreso adicional de alrededor de 125 millones de dólares en los próximos doce meses por exportaciones de cortes frescos de carne vacuna dentro de la Hilton. Resta saber si en ese lapso habrá suficiente cantidad de animales pesados en oferta para mantener los envÃos.
Por otra parte, se ha recalentado la discusión entre los frigorÃficos de menor tamaño y los grandes exportadores a propósito de la distribución de los cupos para exportar a la UE. Los primeros alegan que el actual esquema favorece la concentración económica, ya que las adjudicaciones se basan en antecedentes de exportación que admiten los termoprocesados, una mercaderÃa por completo ajena a la Cuota Hilton.
Con la confirmación, desde el Senasa, de que las sospechas de casos de aftosa en el sur bonaerense resultaron infundadas, también este mes se abrirá la posibilidad de reanudar la exportación de carne vacuna a Chile, un mercado de 65 mil toneladas para la Argentina.
Si a éste se agrega que en febrero de 2003, de no mediar nuevos episodios de aftosa, Estados Unidos y Canadá permitirÃan nuevamente el ingreso de cortes frescos de carne bovina argentina, la recuperación para los frigorÃficos locales estarÃa asegurada. Otro sector ganadero, el de ovinos, también podrÃa generar 45 millones de dólares anuales adicionales por exportaciones de lanas y carne, si se pone en marcha un plan de recuperación impulsado por la SecretarÃa de Agricultura.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.