Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 30 de abril de 2006
logo cash

Por Ricardo Castiglioni, analista de la Consultora Ferreres y Asociados

Perspectivas. El dato clave es la tasa a 10 a帽os del bono del Tesoro estadounidense. Con la crisis, la Argentina hab铆a quedado aislada de la mirada de los financistas pero ahora, con la mejora del riesgo, volvimos a ser objeto de atenci贸n, junto al resto de los emergentes.

Bonos. Algunos papeles, como los de corto plazo, perdieron atractivo porque ven铆an subiendo muy fuerte desde la reestructuraci贸n de la deuda. Es evidente que este a帽o no podemos esperar rendimientos tan altos como en 2005.

Acciones. El mercado est谩 muy determinado por la suerte de Tenaris. Hacia delante hay que prestar atenci贸n a las acciones del sector petrolero, en especial si el barril de crudo sigue en torno de los 70 d贸lares.

D贸lar. La divisa est谩 muy ofrecida. Para sostener la cotizaci贸n, las intervenciones del Banco Central tendr谩n que ser muy importantes. No s贸lo por la liquidaci贸n de la cosecha gruesa sino tambi茅n por la necesidad de las empresas de contar con liquidez para hacer frente a Ganancias.

Recomendaci贸n. Dado que las tasas de los plazos fijos siguen muy deprimidas, lo mejor son los fondos que replican las mejores ocho acciones del 铆ndice MerVal. Son los llamados Certificados de Valores (CEVA). En bonos me gustan los Boden 2012 y 2013 y el Bogar 2018.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.