Domingo, 27 de junio de 2004
Nuevo proyecto
La Comisión de Salud del Senado acordó durante la última semana un proyecto de marco regulatorio para la medicina privada surgido de la combinación de las iniciativas presentadas por la senadora justicialista Mercedes Oviedo y el senador radical Luis Falcó. En la comisión trabajan con el aval del Gobierno. La primera versión contempla los siguientes puntos:
1 Creación de un registro obligatorio para las entidades de medicina prepaga.
2 El poder de policÃa sobre el sector se le otorga a la Superintendencia de Servicios de Salud, que deberá ejercer en forma coordinada con las provincias.
3 El PMO se divide en tres niveles de complejidad (medicina preventiva y ambulatoria, internaciones breves con cirugÃa sin complejidad y medicina de complejidad mayor). Esta división habilita a las prepagas a poder firmar contratos de prestación parcial. Por lo tanto, el PMO quedarÃa desarticulado. Sin embargo, la medida sólo rige para los que ingresen al sistema a partir de ahora, pues para el resto se deberá seguir garantizando el PMO.
4 Una vez que una persona ingrese a una prepaga, no le podrán aumentar la cuota por razones de edad.
5 Se habilita el corte del servicio por falta de pago a los 30 dÃas para los que tienen menos de dos años de antigüedad, a los 60 dÃas cuando la antigüedad es mayor de dos años y menor a cinco, a los 90 dÃas cuando aportó entre cinco y diez años y a los 120 dÃas cuando la antigüedad es mayor a los diez años.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.