¿Cómo fue el mes del Mundial para la compañÃa?
–Paradójicamente, durante los mundiales, cada cuatro años, el mercado aerocomercial suele bajar. Si bien en el paÃs anfitrión mejora un poco, en general baja la demanda de pasajes en el resto del mundo. En particular, con Brasil ya venÃamos creciendo mucho por la relación, con lo que tenemos una buena oferta a la que sumamos casi cien vuelos más durante el Mundial. En precios estuvimos por debajo de las otras aerolÃneas, pero llegamos a vender boletos a 32.000 pesos para los partidos de la final. Eso es porque esos vuelos volvÃan, por lo general, vacÃos. Sobre todo en la primera fase. En la segunda fase logramos hacer unos enganches, con argentinos que utilizaron la banda negativa para ir de San Pablo a RÃo de Janeiro a la final.
¿Hay temores o prevenciones ante posibles embargos de los fondos buitre?
–No. En su momento las tomamos. Tuvimos muchos intentos de embargos. Hasta el juez Griesa rechazó un pedido de embargo, por distintos argumentos. Principalmente porque son aviones que incorporamos por contratos de leasing, que son alquiler con posibilidad de compra. Con lo que es nuestro al final del contrato. La mayorÃa de los aviones comprados son de cabotaje y vuelos regionales.
¿Cómo está la relación con LAN?
–La relación con LAN en Argentina es buena. Tenemos acuerdos de protección recÃproca de pasajeros. Nos prestamos las máquinas de deshielo en caso de que a alguno se le rompa. Hay un vÃnculo de cooperación, además de la competencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.