Ni Pablo Sigal, ni Katia Szechtman, ni Franco Calluso, ni Liza Casullo son nuevos en el mundo del arte, pero su incursi贸n, por primera vez, en la dramaturgia y direcci贸n de actores los convirti贸 en los elegidos para formar parte de Operas Primas, ciclo desde el que hace ocho a帽os el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas se propone convocar a directores noveles y darles un lugar en la escena teatral porte帽a. Por su diversidad y experimentaci贸n, los suyos fueron los trabajos seleccionados por el jurado, integrado por Maruja Bustamante, una de las asesoras del Area de Artes Esc茅nicas del centro cultural, y los directores Mariana Mazover y Mariano Tenconi Blanco. Las obras har谩n funciones los jueves, viernes y s谩bados de septiembre, octubre y noviembre, a partir de esta noche, en distintas salas del complejo, que est谩 ubicado en Av. Corrientes 2038.
鈥淓n esta edici贸n quisimos darle la oportunidad a los m谩s j贸venes. No fue f谩cil elegir. Se presentaron b煤squedas muy lindas, con intereses, mundos, texturas y dispositivos muy diferentes. Finalmente elegimos tres premios y una menci贸n. Los seleccionados son espect谩culos muy diversos, que era algo muy importante para m铆, que no me gustan los uniformes para la expresi贸n porque me aburren y me limitan la imaginaci贸n鈥, dice Bustamante, curadora del ciclo, a P谩gina/12.
As铆, los trabajos seleccionados son Polite, de Sigal, un trabajo que se acerca al documental y en el que el autor se propone como 鈥渦n antih茅roe que conmueve y divierte鈥; Nena dragon, pisa tejas por amor, de Calluso, en el que se representa el imaginario de la llamada 鈥済eneraci贸n anime鈥; Larga distancia, de Szechtman, que seg煤n la curadora 鈥渂usca la intimidad en un lugar p煤blico, lo peque帽o en un lugar infinito y el capricho on铆rico en ese di谩logo鈥 y Limbo Scroll, en el que Casullo retrata de manera novedosa una ma帽ana en la vida de un usuario y navegador de Internet.
驴El presente es un buen momento para 鈥渄ebutar鈥 en el escenario? Bustamante contesta: 鈥淓s complejo porque hay much铆sima oferta de teatro y es dif铆cil conocerlo todo. Pero el Rojas es un espacio que tiene la tradici贸n de dar la primera palmada, el 鈥榙ale, equivocate鈥. En este sentido creo que est谩 bueno debutar ah铆 porque como creador no est谩s presionado por un teatro que necesita pagar la luz, por ejemplo, y ten茅s muchas libertades鈥, asegura la actriz y directora, que tambi茅n ha presentado m谩s de un espect谩culo en las distintas salas del centro cultural.
Desde el comienzo del ciclo, ideado por Mat铆as Umpierrez, muchos de los directores que pasaron por Operas Primas siguieron un camino como teatristas y hoy se destacan con sus piezas. Bustamante celebra eso, pero es cauta. 鈥淗ay un apuro por ser alguien, por lograr legitimaci贸n lo antes legitimaci贸n. Los objetivos se desvirt煤an y tambi茅n los l铆mites. Cada uno debe intentar reconocer qu茅 tipo de creador es, y desde este ciclo incentivamos eso, la b煤squeda personal鈥, advierte la dramaturga.
Por 煤ltimo, consultada por la posibilidad de que el trabajo de j贸venes directores atraiga a nuevos p煤blicos 鈥損reocupaci贸n y deuda central de estos tiempos en el campo teatral鈥, la jurado opin贸: 鈥淓n este caso, adem谩s de noveles, estos teatristas son j贸venes, por lo que sus intereses dialogan m谩s o menos con los individuos de su generaci贸n. Hay chicos muy j贸venes acerc谩ndose al teatro y a otras artes. Y eso es gracias a que encuentran est茅ticas, temas y formas con los que se identifican鈥.
* Las entradas a todas las funciones estar谩n $60. Se puede consultar horarios espec铆ficos y adquirir entradas en www.rojas.uba.ar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.