Es preciso hacerse una idea visual del lugar. A un kil贸metro y medio del casco urbano de El Bols贸n, sobre la Ruta 40, y con el imponente cerro Piltriquitr贸n 鈥揷olgado de las nubes鈥 como testigo permanente. Es una bella comarca del paralelo 42, que tampoco le es ajena a esa gigante serpiente andina llamada cordillera de Los Andes. Fue tal paisaje el que contempl贸 Ralph Rothschild, un d铆a de hace seis a帽os, para pensar un sitio lleno de arte. Y, como marcan sus arriesgados antecedentes en tanto motor de La Mano y el Expreso Imaginario 鈥揺ntre varios emprendimientos鈥, puso manos a la obra. 鈥淟a propuesta surgi贸 de ver que estaban cambiando los conceptos de la industria cultural. Que ya no era necesario estar en el 鈥榗entro del universo鈥 (Buenos Aires) para ser productor de hechos culturales. Ligu茅 una herencia y dije: desde un lugar como el Bols贸n se pueden producir hechos art铆sticos universales. El paisaje da, lo que falta es un teatro de 煤ltima generaci贸n que pueda demostrar eso鈥, evoca 茅l. 鈥淗ace a帽os se cay贸 la industria discogr谩fica, la ca铆da de Blockbuster fue m谩s grande que las Torres Gemelas, los diarios est谩n pasando a formato digital... Lo que no se cay贸 fue la magia que se produce en el encuentro entre el artista y el p煤blico鈥, determina.
As铆 lo pens贸, espacial, cultural y temporalmente, y as铆 arriesg贸 la puesta en marcha de un complejo de arte tan intenso como el paisaje: 1200 metros de espacio cubierto, una sala de cine y teatro para 300 personas, un SUM para otras 80 integrado a una confiter铆a con vistas a la cordillera y el Piltriquitr贸n, dos estudios de radio, dos camarines con ba帽o privado para los artistas, y sala para proyecci贸n en 3D y 35 mm. Un paquete al que llam贸, en total, Goga. 鈥淓l proyecto es en realidad m谩s amplio. Es poder crear una red de Gogas primero cubriendo el circuito federal y luego Mercosur. 驴Qu茅 posibilita esto? Que un artista pueda despegar de Buenos Aires y en teatros ultradignos, con organizaci贸n y tecnolog铆a de 煤ltima, y pueda recorrer en cinco d铆as salas de un pa铆s que no es solo Baires鈥, manifiesta el militante cultural, bajo una mirada bien federal, bien de patria grande.
El problema es que el primer paso pudo darse s贸lo a medias y cuando se habla hoy del Goga, un centro mimado por artistas, pol铆ticos y referentes culturales de todo el pa铆s, tiene que hablarse de un proyecto inconcluso. 鈥淗ace a帽o y medio la obra esta paralizada y pudri茅ndose鈥, denuncia Ralph. 鈥淒esgraciadamente, en la intenci贸n de hacer algo 鈥榓rtesanal鈥 en el sentido de que participen los habitantes de El Bols贸n (arquitectos, mano de obra, etc), hubo que lidiar con muchas inexperiencias que desembocaron en la falta de fondos鈥, se explaya. En n煤meros, la crisis del proyecto se explica en un faltante de 300 mil d贸lares, tras una inversi贸n gruesa de dos millones. 鈥淣o alcanz贸 el dinero. Durante la construcci贸n, adem谩s, hubo inflaci贸n聽en pesos y el dinero se acab贸 cuando s贸lo faltaba un 30 por ciento para terminarla en su totalidad. Por gestiones de V铆ctor Hugo Morales pude llegar al senador Miguel Angel Pichetto, que se comprometi贸 a finalizar la obra, as铆 como otros pol铆ticos nacionales y provinciales, como el gobernador de R铆o Negro, Alberto Weretilneck, pero pareciera que esa promesa queda siempre en segundo plano鈥, dispara Rothschild, que se define como 鈥渒anarkista鈥.
鈥淢i estado ps铆quico no es el mejor y estoy sin un mango, en serio. La verdad es que, si bien Goga es de un privado, es un aporte que un privado puede hacerle al Estado. Existi贸 una inversi贸n de dos millones de d贸lares en un edificio que en estos momentos una ruina. 驴Qu茅 hay que hacer con 茅l? 驴Implosionarlo? 驴Venderlo a una iglesia, a un supermercado o negociar para que lo poco que falta pueda tener una funci贸n social? 驴No hay que abrir la cultura a todas las iniciativas, hasta a la de locos como yo? He hasta solicitado que el Gobierno se haga cargo, conmigo o sinmigo, de algo que se est谩 derruyendo y es hermoso鈥, implora.
Del Goga saben 鈥搚 lo apoyan鈥 tipos como Sergio Dawi, ex saxofonista de Los Redondos, que toc贸 all铆 y qued贸 maravillado con el lugar; Alfredo Casero, que asegura no haber visto un espacio as铆 ni en Jap贸n ni en Europa; Le贸n Gieco, que tambi茅n dio un concierto y don贸 un disco para Discos Goga 鈥搊tra de las aristas del proyecto鈥, Messi, Fito P谩ez o el mismo V铆ctor Hugo Morales, que medi贸, generoso y consciente, por apoyo econ贸mico. 鈥淪oy un personaje de segunda l铆nea del rock, jefe de redacci贸n del Expreso, Zaff, Pan Caliente. Editor de Un Ca帽o y La Mano, pero sigo en la b煤squeda que me lleva, en este caso, a la locura. Tuve una 茅poca exitosa cuando fui inform谩tico e invent茅 Disco Virtual, con cuya guita hice esas locuras editoriales y venir a El Bols贸n鈥, se explica Rothschild.
De dos a帽os y medio a hoy, el funcionamiento del Goga se limit贸 a la puesta en el aire de su radio con programas referidos a la murga, el teatro, el cine, la m煤sica y la cultura cann谩bica; al sello Discos Goga, que edita discos de m煤sicos de la comarca y ofrece material in茅dito y gratis por Internet -鈥揳rte de tapa incluido鈥 鈥渃edido especialmente鈥 por los m煤sicos, y cuenta con un cat谩logo virtual poblado por una grabaci贸n de Miguel Abuelo, que Ralph y Jorge Pistocchi 鈥搊tro de su estirpe鈥 registraron en forma casera, con otra de Gieco, y temas de Mike Cook, una gloria rockera de la regi贸n, entre otros m煤sicos. El emprendimiento tambi茅n activ贸 haceres mediante la organizaci贸n de festivales y la proyecci贸n de cine al aire libre en HD. 鈥淒ebo reconocer todos mis errores: el de no haber sido un empresario, el de haber cagado alto, pero el proyecto tiene validez y la de-sidia de si es privado o p煤blico ya me excede鈥, determina el intr茅pido Rothschild, que invirti贸, cual mecenas del arte, una herencia intensa para el proyecto y sigue esperando respuestas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.