Si la introducci贸n de Canciones prohibidas en el Encuentro de la Palabra, el pasado el 24 de marzo, fue un buen augurio de su valor, la presentaci贸n de la propuesta en el marco de los festejos por el 25 de Mayo, ante una Plaza de Mayo colmada, fue la confirmaci贸n de su trascendencia. Lo que anim贸 a Fer Isella a llevar su idea a煤n m谩s all谩, sostenida por los temas de autores argentinos y extranjeros que fueron vetados por el Comfer (entre 1969 y 1982), al plasmarla en un registro sonoro que fue estrenado formalmente el jueves 煤ltimo, en el Centro Cultural Kirchner. Adem谩s de sus creadores, los m煤sicos que formaron parte del repertorio del disco asistieron a un estreno inusual, pues sucedi贸 durante el horario de transmisi贸n de Burundanga, espacio que conduce Gillespi (tambi茅n part铆cipe de ese trabajo), en Nacional Rock. Por lo que el jazzista termin贸 fungiendo de orador del evento, junto al coconductor del programa, Andr茅s Ruiz, tras la proyecci贸n de un video que testimonia el proceso de grabaci贸n, al igual que el contexto hist贸rico en el que se produjo la censura.
鈥淪in pretender que parezca superficial, Canciones prohibidas es una celebraci贸n puesta en funci贸n de la poes铆a, y c贸mo en ese contexto censuraban no s贸lo los temas de protesta, sino los que inclu铆an palabras como amor, afecto y besame. La simple intenci贸n de que una canci贸n tuviera un par de gemidos representaba un problema, pues se pensaba que la situaci贸n pod铆a quedar fuera de control鈥, explica Isella acerca de su proyecto, que no ser谩 lanzado en formato f铆sico, sino que se podr谩 escuchar por intermedio de la p谩gina web del disco (www.cancionesprohibidas.com). 鈥淎parte de su desarrollo musical, esta investigaci贸n es visual. Y es que no quer铆amos volver a hacer un trabajo de recopilaci贸n, que ya se hizo. Por lo que nos abocamos a ofrecer una mirada diferente. Ten铆amos frente a nosotros 120 letras que leer, y que ver qu茅 dec铆an, y por qu茅 estaban prohibidas. Al tiempo que debimos salir a buscar escritos y fechas, porque el veto no s贸lo se aplic贸 en la 煤ltima dictadura, sino en las anteriores鈥.
Si bien en la d茅cada del 30 y del 40 muchos tangos pasaron a formar parte de las listas negras de los gobiernos de turno, como explicaba el periodista Sergio Pujol en el documental que se proyect贸 durante la presentaci贸n del 谩lbum, el g茅nero m谩s perseguido fue el folklore. Lo que padeci贸 en carne propia Isella, pues su padre, C茅sar, tras la repercusi贸n de su cl谩sico 鈥淭riunfo agrario鈥 tuvo que exiliarse con su familia. Adem谩s del tema coescrito por Armando Tejada G贸mez, Canciones prohibidas incluye 鈥淎yer nom谩s鈥, compuesta por Moris y Pipo Lernaud; 鈥淟a mujer que yo quiero鈥, de Joan Manuel Serrat; 鈥淕ilito del Barrio Norte鈥, de Mar铆a Elena Walsh; 鈥淎dagio en mi pa铆s鈥, de Alfredo Zitarrosa y 鈥淭e recuerdo Amanda鈥, de V铆ctor Jara, que en esta producci贸n fue interpretada por Palo Pandolfo e Ignacio Montoya Carlotto. 鈥淔ue un gran orgullo que nos tomaran en cuenta鈥, afirma Carlotto. 鈥淧alo, el piano y yo fue lo que qued贸 en el disco. Y eso se tradujo en esa emotividad de recrear una obra que es tan poderosa鈥.
Mientras Leo Garc铆a revisita 鈥淐ara de tramposo鈥, de Cacho Casta帽a, y Javier y Juli谩n Malosetti versionan 鈥淒a Ya Think I鈥橫 Sexy?鈥, de Rod Stewart, Fabiana Cantilo y Fer Isella llevan adelante un cover de 鈥淰iernes 3 AM鈥 de Seru Giran. Aunque entre los 16 tracks de Canciones prohibidas destacan temas en ingl茅s como 鈥淟ight My Fire鈥, de The Doors, interpretado por el t谩ndem compuesto por Liza Casullo y Tremor, y 鈥淜iss, Kiss, Kiss鈥, de Yoko Ono, en la voz de Daniel Melero. Al igual que otros de autores extranjeros de la talla de 鈥淛e T鈥檃ime Moi Non Plus鈥, de Serge Gainsbourg, recitado por los actores Alejandro Tantani谩n y Diego Vel谩zquez, y 鈥淭u cuerpo鈥, de Roberto Carlos, a cargo de Gillespi y de la cubana Yusa, la 煤nica artista for谩nea del 谩lbum. 鈥淓n Cuba hubo una 茅poca en la que las radios ten铆an listas de canciones prohibidas鈥, se帽ala la cantante. 鈥淧ese a que mis padres no pod铆an escuchar a los Beatles, porque eran considerados reaccionarios, el Estado se dio cuenta de que eso no llevaba a ning煤n buen puerto, y cambi贸 su postura鈥.
As铆 como 鈥淎yer nom谩s鈥, cantada por Pablo Dacal, y 鈥淰iolencia en el Parque鈥, de Emilio del Guercio, recreada por su autor al lado del hist贸rico baterista Rodolfo Garc铆a, Canciones prohibidas contiene asimismo 鈥淢e gusta ese tajo鈥, de Pescado Rabioso, que re煤ne a Alika y Faauna, artistas que crecieron en democracia. 鈥淎unque no me pas贸 directamente porque nac铆 en 1981, es fuerte saber lo que pas贸 con esas canciones鈥, afirma Christian del Negro, de Faauna. 鈥淪on cosas muy absurdas, de pel铆cula, que denotan una gran ignorancia鈥. Fabi谩n Matus, quien pese a que no form贸 parte del disco acompa帽贸 la celebraci贸n, complementa: 鈥淪iempre es importarte recordarle a las actuales generaciones todo lo que se vivi贸 en un momento. Parece inconcebible que eso haya sucedido, pues adem谩s le imped铆a a un m煤sico o a un poeta vivir de su trabajo鈥, manifiesta el hijo de Mercedes Sosa. 鈥淨ue Fer Isella lidere este proyecto es un fiel ejemplo de lo que estamos viviendo. F铆jese que desde el 83 hasta ahora, reci茅n es en esta 茅poca esto se pueda desarrollar鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.