El Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras de Argentina Mujer Trova encender谩 sus guitarras por tercer a帽o consecutivo con un concierto especial que tendr谩 lugar hoy a las 19 en el Sal贸n de los Pasos Perdidos del Congreso de la Naci贸n (Rivadavia 1864), con entrada libre y gratuita. 鈥淓n estos tres a帽os de experiencia, la gente agradece mucho la reuni贸n femenina, m谩s que la canci贸n social, que por supuesto siempre es bienvenida. Pero que sea un encuentro desarrollado por mujeres tiene un plus, que hace que la gente lo reciba con mayor predisposici贸n y le llame m谩s la atenci贸n鈥, considera a modo de balance la trovadora Paula Ferr茅, una de las organizadoras junto a Alejandra Rabinovich. En esta oportunidad, participar谩n veinte compositoras e int茅rpretes de todo el pa铆s y dos invitadas de afuera: Aurora Feli煤 (Cuba) y Cecilia Concha Laborde (Chile).
La novedad en esta tercera edici贸n es la publicaci贸n de un cancionero con acordes y letras y un disco que recopila la obra de los a帽os anteriores. 鈥淓s el primer cancionero de trova que va a tener la Argentina hecho por mujeres鈥, se alegra Ferr茅, y cuenta que la edici贸n cont贸 con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Naci贸n y la editorial Nuestra Am茅rica. Adem谩s, el colectivo Mujer Trova realizar谩 conciertos en Mor贸n ma帽ana y el s谩bado a las 20.30, en el Teatro Municipal de esa localidad, ubicado en Brown y San Mart铆n, tambi茅n con entrada gratuita. 鈥淐onsideramos que la canci贸n social es imprescindible para que el mundo sea mejor. Por eso, la idea es seguir el camino de la canci贸n y seguir estrechando lazos. Uno de los objetivos fundamentales es tratar de llegar a encontrar una trovadora por provincia. Siempre aparecen nuevas voces comprometidas con la lucha de las mujeres鈥, resalta Ferr茅. Es que la idea original surgi贸 en 2013 a partir de una convocatoria nacional que desemboc贸 en un primer encuentro realizado en el ECuNHi.
El encuentro tuvo sus r茅plicas en otros puntos del pa铆s gracias al empuje de las trovadoras Daniela Trovati (Mendoza) y Daniela Tom茅 (Mar del Plata). 鈥淭rovati hizo un encuentro similar en marzo, en la Semana de la Memoria. Es importante entonces saber que no es una cosa que queda s贸lo en Buenos Aires, sino que tambi茅n va caminando por el pa铆s en b煤squeda de mujeres trovadoras y mostrando el trabajo de las que ya estamos reunidas. Somos militantes culturales鈥, apunta Ferr茅. En esta edici贸n, adem谩s de las ya mencionadas, ser谩n de la partida Sara Mamani (Salta), Carla Giannini (Chile en Buenos Aires), Sylvia Zabzuk (La Pampa), Dafne Usorach (Rosario), Manuela Arg眉ello (Buenos Aires), Anah铆 Rayen Mariluan (Neuqu茅n), Neli Saporiti (Buenos Aires), Laura Vaamonde (La Plata), Eugenia Mur (Jujuy), Pilmaiquen Mlikota (Rosario), Giselle Bugge (Chubut), Daniela Anriquez (Santiago del Estero), Cecilia Moya (Misiones), Carolina Wajnerman (Buenos Aires) y Vanina Fern谩ndez (Mendoza).
鈥淒esde la canci贸n decimos Ni una Menos: por una sociedad m谩s humana, inclusiva y de igualdad de g茅neros鈥, manifiestan de modo colectivo las integrantes de Mujer Trova, que cuenta con el padrinazgo del cubano Santiago Feli煤 y Teresa Parodi. 鈥淓ste colectivo surge como un reconocimiento a las mujeres que vienen persistiendo en el compromiso de la trova a guitarra y voz, dando vuelo a sus canciones desde diferentes destinos del pa铆s, represent谩ndonos y llevando nuestros valores genuinos al mundo. Son mujeres que desde sus regiones llevan su instrumento, la po茅tica y la canci贸n en la sangre鈥, fundamentan.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.