Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 28 de agosto de 2012
logo espectaculos
Se estrena en el Col贸n I due Figaro o sia Il soggetto di una commedia

Un entretenimiento superproducido

La 贸pera c贸mica de Saverio Mercadante llega avalada por un gran esfuerzo econ贸mico, aunque est谩 lejos de ser una obra maestra.

Por Diego Fischerman
/fotos/espectaculos/20120828/notas_e/na32fo01.jpg
El se帽uelo es Riccardo Muti, uno de los directores m谩s destacados de las 煤ltimas d茅cadas.

Hay m煤sicos que son olvidados despu茅s de la muerte. Otros, en cambio, lo consiguen mientras est谩n vivos. El napolitano Saverio Mercadante no lleg贸, en sus a帽os de esplendor, a ser una estrella. Y su escaso brillo se esfum贸 aun antes que su aliento. Tal vez lo perjudic贸 el haber estado exactamente a mitad de camino entre dos generaciones. Protegido de Gioacchino Rossini y maestro de Verdi, no logr贸, en el favor del p煤blico, imponerse al primero, y sucumbi贸 f谩cilmente ante el talento del segundo.

Su I due Figaro, escrita en 1835, est谩 lejos de ser una obra maestra. Sin embargo, el Teatro Col贸n destin贸 un esfuerzo econ贸mico sin precedentes a traer una producci贸n 鈥渓lave en mano鈥 para estrenarla en la Argentina. Los se帽uelos son el nombre del c茅lebre director Riccardo Muti y la puesta de Emilio Sagi. Y como parte del exorbitante paquete llegan una orquesta juvenil 鈥搇a Orchesta Giovanile Luigi Cherubini鈥 y un coro 鈥揺l Philharmonia Chor de Viena鈥, ambos fundados por Muti. Si en las ocasiones m谩s o menos recientes en las que llegaron elencos completos se trat贸 de agrupaciones de gran prestigio, como La Scala de Mil谩n, en 2010, o el Kirov, en 1988, y grandes t铆tulos (A铆da y Requiem de Verdi en el primer caso, Boris Godunov y Khovanshina, de Mussorgsky, en el segundo), esta 贸pera c贸mica estrenada en Madrid, con pena y sin gloria, a comienzos del siglo XIX, no se corresponde con ese modelo.

Coproducida con el Teatro Real de Madrid, el Festival de Ravenna y el de Salzburgo, I due Figaro o sia Il soggetto di una commedia (Los dos F铆garo o el tema de una comedia) subir谩 a escena hoy y tendr谩 nuevas funciones el pr贸ximo jueves, el s谩bado 鈥搇as tres a las 20.30鈥 y el domingo 鈥揳 las 17鈥.

Director de la Filarm贸nica de Londres entre 1972 y 1982, de la Orquesta de Filadelfia en el per铆odo comprendido entre 1980 y 1992 y la Scala de Mil谩n de 1986 a 2005, Muti conduce actualmente la Sinf贸nica de Chicago y es, sin duda, uno de los m煤sicos m谩s destacados de las 煤ltimas d茅cadas. Sagi, por su parte, es el director art铆stico del Teatro Arriaga de Bilbao y ha realizado m谩s de treinta producciones, desde zarzuela barroca hasta 贸pera contempor谩nea, en salas como la de la Scala, la Fenice de Venecia, los teatros Comunale de Bolonia y Carlo Felice de G茅nova, el Nuevo Teatro Nacional de Tokio, el Col贸n 鈥揹onde puso Do帽a Francisquita, de Amadeo Vives, en 1996鈥 y las 贸peras de San Francisco, Washington y Los Angeles, el Festival Rossini de P茅saro y la Volksoper de Viena.

Con dise帽o de escenograf铆a de Daniel Bianco, vestuario de Jes煤s Ruiz, iluminaci贸n de Eduardo Bravo y coreograf铆a de Nuria Castej贸n, la obra, que cuenta una especie de continuaci贸n de Las bodas de F铆garo de Mozart, tendr谩 como protagonistas a Saimir Pirgu alternando el papel del Conde de Almaviva con Anicio Zorzi Giustiniani, Asude Karayavuz como la Condesa, Rosa Feola en el papel de Inez, Annalisa Stroppa como Cherubino, Mario Cassi como Figaro y Eleonora Buratto como Susanna. Seg煤n el libreto de Felice Romani, la acci贸n transcurre unos quince a帽os despu茅s que en la 贸pera de Mozart. Los dos matrimonios, el del Conde y la Condesa Almaviva y el de Susanna y Figaro, est谩n al borde de la disoluci贸n y el Conde ha tenido, entretanto, una hija, Inez, que est谩 en edad de contraer matrimonio. Inez ama a un oficial que no es otro que Cherubino, quien hace su aparici贸n para defender sus intereses d谩ndose a conocer bajo el nombre falso de Figaro. 鈥淐ontin煤o la revoluci贸n comenzada con Il giuramento鈥, escribir铆a Mercadante, unos pocos a帽os despu茅s. 鈥淰ariedad de formas, omisi贸n de babalettas triviales, exilio de crescendos rossinianos, tesitura restringida, menos repeticiones, algunas novedades en las cadenzas, cuidado con el aspecto dram谩tico, riqueza orquestal sin que tape a los cantantes, nada de solos largos para los instrumentos, pocos redobles de timbal y menos a煤n banda de bronces, 茅sa es mi idea actual acerca de la 贸pera.鈥 Los dos Figaro es anterior en dos a帽os a la mencionada Il giuramento y, en rigor, all铆 est谩n presentes muchos de los clis茅s de los que el autor renegar铆a. Aun as铆, no se resiente su condici贸n de eficaz entretenimiento menor.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.