鈥淒ejamos ir a un 谩ngel / y nos queda esta mierda / que nos mata sin importarle de d贸nde venimos, qu茅 hacemos, qu茅 pensamos.鈥 Una imagen y su efecto no deja de provocar cierta expectaci贸n: dos polic铆as sexo femenino y tres masculino patrullan de a pie una de las calles embarradas que enlazan adentro y afuera, y se detienen ante esa frase acompa帽ada por un leve, pegadizo, ritmo de cumbia. Los ojos de Pocho Lepratti, que reproduce la pantalla a trav茅s del clip, claramente parecen los de un 谩ngel. Ellas, las polic铆as, no pueden contener cierta emoci贸n. Ensayan un bailecito tenue, pero la mirada es cuidadosa: urge disimular. Ellos, no. Se mantienen estoicos y puede que piensen 鈥渁lgo habr谩 hecho ese pibe鈥, o algo as铆. Ra煤l Alberto Antonio Gieco, lejos de la secuencia y cerca de la gente, ignora el detalle pero seguramente lo intuye. 鈥淧ocho Lepratti. Lo mat贸 la polic铆a en el 2001... la Justicia que mira y no ve鈥, dice. 鈥淓l 谩ngel de la bicicleta鈥 sigue su curso y desemboca en uno de los aplausos m谩s cerrados del d铆a tres, el ep铆logo de la octava edici贸n del Cosqu铆n Rock. El Le贸n de la gente, una vez m谩s, revalida su prosapia popular.
Al 谩ngel lo preceden aquellas canciones de los setenta con las que Gieco, apoyado por su solvente s茅quito de trinchera (Drag贸n Moglia, An铆bal Forcada, Marcelo Garc铆a, Luis Gurevich y Kubero D铆az), abre todos los sets desde la presentaci贸n de Por favor, perd贸n y gracias para ac谩: 鈥淗ombres de hierro鈥, 鈥淓l fantasma de Canterville鈥, 鈥淭odos los caballos blancos鈥 (en versi贸n speed-country) y 鈥淟a mam谩 de Jimmy鈥. El giro al pasado se corta en 鈥淒e igual a igual鈥 (jam谩s dejar谩 de conmover ese 鈥測o pido que tu empresa se vaya de mi pa铆s鈥) y el nexo deviene en una suma breve pero intensa de la nueva era: 鈥淏andidos rurales鈥, poderosa; 鈥淚dolo de los quemados鈥, con fuck you incluido en la parte de Alsogaray y solo impresionante de Kuberito; 鈥淧ensar en nada鈥, inoxidable; 鈥淵o soy Juan鈥, necesaria; 鈥淐inco siglos igual鈥, a capela, dedicada al rey de Espa帽a 鈥減or tratar mal a Ch谩vez鈥, y un cierre con 鈥淪贸lo le pido a Dios鈥, en clave de huayno, con Panchito Ib谩帽ez, m煤sico 鈥渆strella鈥 de Mundo Alas, ejecutando la arm贸nica.
Treinta mil personas agradecidas y el resto, tal vez siete mil, en el planeta reggae. Detr谩s, al pie de la monta帽a, Resistencia Suburbana, Dancing Mood y Nonpalidece le bajan un cambio a la noche. Unos, con cierta mirada nacida en los barrios bajos; otros, con la reafirmaci贸n de una realidad y Nonpalidece, apostando a la claridad de la ejecuci贸n por sobre cualquier tipo de efectismo superfluo. Al lado, Viticus cierra el escenario del medio (el m谩s chico) con su fiel troupe de seguidores y un rock valvular, parejo y rendidor. Antes, Miguel Botafogo le pone un distinguido toque de blues al festival, aunque con ciertos tropiezos: el Bota debe lidiar con algunos problemas de sonido, una cuerda que se rompe en medio del penetrante solo de 鈥淏lues en la radio鈥 y la voz de Fidel Nadal, que interrumpe el cl铆max desde el m谩s all谩. 鈥淩adiador鈥 es la canci贸n clave. 鈥淯na vez viaj谩bamos en auto con Pappo y Juanse por una ruta de C贸rdoba, y yo andaba en eso de experimentar nuevos m茅todos para componer; entonces le dije a Pappo que me sugiriera una palabra, la primera que se le cruzara. Me mir贸 por el retrovisor y dijo 鈥楻adiador鈥. Claro, hablaba de su motor, pero yo le cambi茅 el sentido: Pappo era un tipo que irradiaba y hac铆a brillar a los que estaban a su alrededor鈥, es la an茅cdota y el tema, claro, suena aceroso, contundente, como un homenaje a medida.
Otro gui帽o al dios humano de viejas paredes porte帽as: en medio del largu铆simo show de Los Piojos 鈥揺l 煤ltimo del evento鈥 aparece Vitico en escena y la banda de Andr茅s Ciro atraviesa uno de los momentos felices de su noche: 鈥淓l viejo鈥, desempolvado de aquel Pappo鈥檚 Blues Volumen I, es otro tributo a medida. 鈥淩uleta鈥 y 鈥淔antasma鈥 鈥揹os buenas elecciones鈥, y la tarea, siempre s贸lida, de Chucky De Ipola en teclados... sobre todo su intervenci贸n con pinceladas de jazz en 鈥淓l Farolito鈥, completan los flashes felices de la banda de El Palomar. No habr谩 muchos m谩s.
Bonus I: del Mono comenzando el show de Kapanga. 鈥淜apanga est谩 orgulloso de ser parte de los 34 millones de argentinos que no fueron a ver a Soda Stereo鈥. Bonus II: la presentaci贸n ante una inmensidad de gente de la banda de Panchito Ib谩帽ez, intervenci贸n de Germ谩n Daffunchio incluida. Conclusi贸n: donde hay Gieco, hay lucha, frontalidad y compromiso... pero tambi茅n 鈥搚 sobre todo鈥 amor. As铆 se curan las heridas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.