Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 27 de abril de 2013
logo espectaculos
OPINION

Jubilaci贸n para escritores, una ley necesaria

Por Juan Carlos Junio *

En el discurso de apertura de la 39a edici贸n de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el escritor Vicente Battista se refiri贸 este jueves a la importancia del proyecto de ley de autores (Asignaci贸n Unica por Trabajos y Obras en Reconocimiento a Escritores), que elaboramos junto al diputado Carlos Heller, y a la necesidad de que sea sancionado este a帽o por el Parlamento argentino. Este proyecto se propone generar un reconocimiento a los escritores literarios: poetas, cuentistas, narradores y novelistas argentinos, a partir de valorar su aporte a la cultura nacional, que result贸 y resulta de suma importancia para la construcci贸n de la identidad y el enriquecimiento del acervo cultural de la Naci贸n. El proyecto define con precisi贸n que los escritores, adem谩s de hacedores de cultura, son trabajadores de la cultura y por lo tanto tienen que tener un reconocimiento y una asignaci贸n de car谩cter previsional que les permita tener una perspectiva de vida digna para cuando se retiren como trabajadores activos. La ley de autores tiene como fin esencial que los escritores reciban una asignaci贸n mensual de car谩cter personal, intransferible y vitalicia, equivalente a tres veces el haber m铆nimo jubilatorio. Tambi茅n que gocen, lo mismo que sus c贸nyuges y familiares, de un seguro de atenci贸n m茅dica, equivalente al que determina el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados-PAMI.

El gran valor que tiene esta iniciativa es que a los escritores j贸venes o de edad mediana les brinda una gran perspectiva a futuro, porque continuando y sosteni茅ndose en su vocaci贸n y profesi贸n de escritores, cuando cumplan la edad jubilatoria van a poder acceder a una asignaci贸n que les va a asegurar una vida digna.

La ley de autores no s贸lo resulta un justo reconocimiento a los escritores argentinos, su objetivo tambi茅n es reparar la ausencia de derechos para este sector tan trascendente de la sociedad. Por eso la ley de autores recibi贸 el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y de m谩s de mil personalidades de la cultura, entre ellos Horacio Gonz谩lez, Juan Carlos Gen茅, Mauricio Kart煤n, Abelardo Castillo, Ricardo Forster, Eduardo Jozami, Jos茅 Pablo Feinmann, Leonor Manso, Cristina Banegas, Sylvia Iparraguirre, Leopoldo Brizuela, Adolfo P茅rez Esquivel, Horacio Salas, Federico Andahazi, Hugo Arana, Juan 鈥淭ata鈥 Cedr贸n, Alicia Dujovne Ortiz, Lorenzo Quinteros, Edda D铆az, Juan Jos茅 Jusid, Luisa Kuliok, Roberto Romano, Tamara Kamenszain, Diana Bellessi, Jorge Boccanera, Laura Devetach, Gustavo Rold谩n, Mar铆a Rosa Lojo, Alberto Sava, Marcelo Cohen y Javier C贸freces.

* Diputado nacional Frente Nuevo Encuentro. Director del Centro Cultural de la Cooperaci贸n Floreal Gorini.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.