Desde Los Angeles
California, cuna de artistas del celuloide liberales y de izquierda, ser谩, casi con toda seguridad, un estado azul, dem贸crata, en las pr贸ximas elecciones, pero 驴podr谩 toda la maquinaria de Hollywood transformar los estados m谩s conservadores del pa铆s el 4 de noviembre? Como ya viene siendo habitual, los multimillonarios de Beverly Hills siguen apostando por el voto dem贸crata sin tapujos. No s贸lo contin煤a el 鈥渁ffaire鈥 entre Hollywood y los dem贸cratas, sino que Barack Obama consigui贸 la semana pasada una nueva marca: sobrepasar a la senadora Hillary Clinton en donaciones de los personajes de la alfombra roja, con m谩s de 5,6 millones de d贸lares recaudados, de acuerdo con el Centro de Pol铆tica Responsable.
En su 煤ltima visita a Hollywood, el pasado 16 de septiembre, en un evento organizado por la cantante Barbra Streisand, que inicialmente le dio su apoyo a Clinton, el senador por Illinois recaud贸 9 millones de d贸lares en s贸lo dos noches. Todo un record electoral. Muchos famosos no dudaron en abrir su cartera para desenfundar los 28.500 d贸lares que costaba el boleto de entrada a la fiesta amenizada por la protagonista de Yentl. Entre otras celebridades que se unieron a Streisand en el esfuerzo de ayudar a Obama y que han donado los 2300 d贸lares permitidos por la ley, figuran rostros conocidos como el de Tom Hanks, Halle Berry, George Clooney, Susan Sarandon, Jennifer Aniston y el director Steven Spielberg.
Pero puede que m谩s que con el dinero, con lo que cuente Obama sea con el poder de influencia de los famosos, con unos cuantos votos de los millones de espectadores de la Am茅rica profunda. Evangeline Griego, productora del documental Breathless in LA, destaca el papel de esa clase de trabajos a la hora de transmitir ideas a las masas y conf铆a en la credibilidad de algunas celebridades dem贸cratas. 鈥淟a gente est谩 m谩s que aterrorizada con McCain y Palin, especialmente despu茅s de ocho a帽os de fracaso de la pol铆tica de Bush y el horrible golpe a los derechos humanos鈥, afirma. Griego espera que el dinero y los esfuerzos se depositen en los estados 鈥渟wing鈥 o indecisos. Por eso quiere visitar personalmente Ohio, Michigan y Nevada. 鈥淓sa es la meta. Cambiar la forma de pensar de las personas que est谩n rodeadas de mensajes republicanos鈥, concluye.
Jorge C谩mara, presidente de la Asociaci贸n de la Prensa Extranjera en Hollywood, es un poco m谩s esc茅ptico. 鈥淐reo que es un arma de doble filo pues aparentemente el resto del pa铆s se resiente por este apoyo de los famosos, aunque esto puede ser un juego de los republicanos鈥.
Hill Holley, portavoz del grupo ultraconservador Citizen United, es mucho m谩s rotundo. 鈥淭ienes a un grupo de multimillonarios dici茅ndole a la gente trabajadora por qui茅n tienen que votar. Francamente creo que ellos deber铆an dedicarse a lo suyo: actuar y tomar sol鈥, asegura. Holley a帽ade que la gente es mucho m谩s inteligente que eso. 鈥淟a mayor铆a de los votos en Ohio y Michigan no van a cambiar porque Sean Penn y Edward Norton les digan que tienen que hacerlo鈥, indica.
Por el momento, lo cierto es que Obama tiene apoyo expl铆cito de muchos artistas, incluyendo los de color. La comunidad afroamericana de Hollywood est谩 con 茅l encabezada por Will Smith, Jaime Foxx, Chris Rock y Sidney Poiter. Cuenta adem谩s con la masa social que acompa帽a a la diva de televisi贸n Oprah Winfrey, que organiz贸 una fiesta hace meses con 1500 invitados a 2300 d贸lares por cabeza para recaudar fondos.
En 谩mbitos menos glamorosos, otros miembros de la industria de cine se encuentran en campa帽a por el primer candidato afroamericano a la presidencia. Michael Moore, el pol茅mico documentalista de Fahrenheit 9/11, que inform贸 antes de las primarias su inclinaci贸n por Obama, es uno de los que trabajan m谩s arduamente por 茅l. A Moore no lo arrastra el 鈥渓ook鈥 del candidato, como a otros de Hollywood, sino su carisma y 鈥渟u movimiento de masas hacia un cambio鈥. Este cineasta encabeza la lista de aquellos que oficialmente le declararon la guerra a Bush y ahora se dedica a convencer a los j贸venes de que salgan a votar en noviembre por cualquier cosa que no sea un republicano. De hecho, ha decidido emitir gratis en Internet su 煤ltima pel铆cula, Slacker Uprising, un largometraje que describe su viaje por 62 ciudades estadounidenses en las elecciones del 2004. Adem谩s utiliza como herramienta de ataque su m谩s reciente libro, Mike鈥檚 Election Guide, que en agosto fue un best-seller, con 300.000 ejemplares vendidos en Estados Unidos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.