8-Glasvegas
Idem. Sony Music
La historia se parece a muchas otras: banda desconocida graba un par de singles, hace babear a medio mundo y consigue un contrato cuyo primer disco hace babear a la otra mitad. Pero ya desde el nombre –que combina a su Glasgow natal con la ciudad del juego– hay un algo que distingue al cuarteto encabezado por los primos James y Rab Allan: es rock guitarrero, sĂ, pero canciones urgentes como “Geraldine”, “Go Square Go” y “Daddy’s Gone” llaman la atenciĂłn más allá de la obviedad. Y dejan lugar hasta a una curiosa improvisaciĂłn sobre Beethoven en “Stabbed”. E. F.
7-Cardinology
Ryan Adams & The Cardinals. Universal
Tras los grandes momentos de Easy tiger, habĂa cierta curiosidad para ver hacia dĂłnde dispararĂa despuĂ©s Ryan Adams. Y el songwriter inclasificable se inclinĂł esta vez por otra movida impredecible, la de asentar una banda que fuera el mejor soporte para sus canciones. La apuesta no falla: del breve y contundente combo de “Born into the light” y “Go easy” en adelante, Ryan y sus Cardinals entregan una serie de tracks de sonido franco y limpio, poblado de cuerdas y con puntos de alta intensidad como “Fix it”, “Magick” o “Natural Ghost”. E. F.
7-Sin domingo
Idem. PopArt Discos
No hay muchas alegrĂas en el álbum debut de esta banda que trajina el under desde hace ocho años. Pero la ausencia de felicidad no neutraliza cierto placer que emana de varias de sus doce canciones. Acaso la mĂ©dula del disco estĂ© en el tercer track, “Displacer” que, más allá del tĂtulo, cautiva con su áspera melancolĂa. La voz de Martina Muñoz languidece sobre arreglos densos, envueltos en guitarras distorsionadas. La calidad de los temas es despareja, pero vale la pena dejarse llevar (un rato) por el espĂritu desangelado de Sin domingo. F. D.
8-One Kind Favor
BB King. Universal
BB King volviĂł al blues. La frase, tirada asĂ, puede ser acusada de blasfema. Como Troilo con el barrio, el guitarrista nunca se fue del blues, siempre está volviendo. Pero aquĂ parece haberse decidido a recuperar ese sonido de banda blusera que habĂa perdido en los Ăşltimos discos de duetos y experimentos varios. Se intuye decisiva la participaciĂłn del productor T Bone Burnett. Lo cierto es que su Lucille suena como en los buenos tiempos y, a los 82 años, el viejo canta “mejor” (en el sentido blusero del tĂ©rmino) que nunca. F. D.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.