10-Puccini: Tosca
Price, Domingo, Mehta. RCA
Reedici贸n de la famosa grabaci贸n de 1972, esta versi贸n de Tosca tiene todo lo que tiene que tener: sutileza en el color orquestal, equilibrio formal y, claro, dramatismo. La protagonista, Leontyne Price, es sencillamente una de las m谩s bellas voces de la historia. Un joven Pl谩cido Domingo como Cavaradossi y un Scarpia perfecto en la voz de Sherrill Milnes, encabezan un elenco homog茅neo, que junto a la Orquesta New Philharmonia y con la direcci贸n exacta de Zubin Mehta construyen una interpretaci贸n superlativa. D. F.
9-Red Clay
Freddie Hubbard. Sony
CTI fue el sello m谩s amado del jazz y, por supuesto, el m谩s odiado. Su productor, Creed Taylor, invent贸 carreras populares para varias de las grandes estrellas del g茅nero y eso le cost贸 la aversi贸n de los puristas. No todo es bueno pero mucho est谩 muy lejos de ser malo y, escuchado lejos de las barricadas de los 鈥70, suena revelador. Este primer disco en el sello del gran trompetista Fredie Hubbard, con Herbie Hancock y Joe Henderson, es un ejemplo inmejorable. Y la jam session in茅dita, con George Benson, es extraordinaria. D. F.
7-Plegaria del Arbol Negro
Tonolec. Independiente
Ultimamente las m煤sicas del mundo reclaman la mezcla, y hete aqu铆 la que a priori parece m谩s dislocada: m煤sica ind铆gena toba con electr贸nica. Funciona, y con tal f贸rmula este d煤o chaque帽o alcanz贸 reconocimiento. Charo Bogar铆n es tataranieta de caciques guaran铆es, Diego P茅rez, programador. Hacen sonar el viol铆n toba de una sola cuerda (n鈥檝iqu茅) con secuencias, crean letras en toba y en castellano (a excepci贸n de una versi贸n de 鈥淐osechero鈥, de Ram贸n Ayala, los temas son propios), y logran momentos interesantes. K. M.
7-De la ra铆z a la copa
Juan I帽aki. Independiente
Dos cosas se agradecen en este disco, el segundo de esta joven promesa cordobesa. La primera, un repertorio bello, compuesto en su gran mayor铆a por perlitas poco conocidas, y abarcativo de una gran variedad de ritmos. El segundo, el modo introspectivo de abordar cada tema, en una b煤squeda a contramano de la moda actual en el g茅nero. La voz de I帽aki, dotada de un color especial, hace el resto. Es probable que no suene por ahora en los rankings folkl贸ricos, ser谩 cuesti贸n de esperar a que las modas cambien. K. M.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.