Acorde a la costumbre hist贸rica de no atenerse demasiado a las leyes, algunos canales de TV comenzaron a retocar sus programaciones para cumplir 鈥揷on demora鈥 con la cuota de pantalla infantil que comenz贸 a regir desde el primer d铆a h谩bil del mes. Tal como denunci贸 P谩gina/12 en la edici贸n del martes, a excepci贸n de Canal 7, las emisoras no cumplen con la resoluci贸n 474/2010, que estipula que los canales de TV abierta deben emitir tres horas de programaci贸n dedicada a ni帽os, ni帽as y adolescentes, desdobladas en dos medias jornadas diarias. Como para comenzar a normalizar su situaci贸n, desde anteayer tanto Canal 9 como Telefe modificaron sus grillas, anexando ciclos infantiles y retocando horarios de emisi贸n. Esas decisiones, de todas maneras, se quedan a mitad de camino, ya que ninguna de las dos pantallas cubre las tres horas que exige la reglamentaci贸n del art铆culo 68 de la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual. Peor es la situaci贸n de Am茅rica: hasta el momento, la emisora sigue sin tener ni una hora de contenido infantil en ninguno de los d铆as de la semana. 鈥淓stamos trabajando para cumplir con la nueva ley鈥, se帽al贸 un ejecutivo del canal en estricto off the record ante la pregunta de P谩gina/12 sobre por qu茅 la programaci贸n de la emisora les da la espalda a la legislaci贸n y a los m谩s peque帽os.
Como si la resoluci贸n facultara a las emisoras de un per铆odo de varios d铆as para adecuar sus programaciones 鈥搃nteresada interpretaci贸n para la cual la normativa de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (Afsca) no entrega elementos posibles鈥, paulatinamente los canales empezaron a incorporar contenido infantil a sus pantallas. La principal novedad es que Canal 9, que hasta esta semana s贸lo inclu铆a programaci贸n infantil los s谩bados y domingos e 铆ntegramente producida en el extranjero, introdujo una franja dedicada a los chicos compuesta de una selecci贸n de programas pertenecientes a la se帽al Paka Paka. A trav茅s de un acuerdo firmado con el Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n, de lunes a viernes, de 10.30 a 12, el canal emitir谩 los programas Animapaka, Zapa Zapa, Chikuchis y Ciencia cierta, todas producciones de la primera se帽al infantil educativa y p煤blica de la Argentina. De esta manera, adem谩s de Chespirito, El Chapul铆n Colorado, Los padrinos m谩gicos, Barney y otras latas del norte del continente, el 9 ya ofrece contenido producido localmente.
Lo positivo de este acuerdo firmado ad hoc es que por primera vez buena parte de los ni帽os argentinos podr谩 ver en la TV abierta argentina contenido de Paka Paka, canal que a煤n no puede verse por los sistemas de Cablevisi贸n y DirecTV, pese a lo que establece la reglamentaci贸n de la vigente ley. Lo negativo del anuncio es que, aun con la incorporaci贸n diaria de este bloque infantil, el 9 sigue sin cubrir las tres horas que la ley 26.522 estipula. Fuentes del canal se帽alaron que, en breve, la emisora se ajustar谩 a derecho.
El otro movimiento que se produjo esta semana se dio en la pantalla de Telefe. El canal que acaba de ganar en febrero por segundo mes consecutivo (se impuso por 0,9 d茅cima a El Trece en el rating) modific贸 su grilla y desde el mi茅rcoles emite, diariamente, de 9 a 10 de la ma帽ana, la telenovela juvenil Sue帽a conmigo, una producci贸n realizada en el pa铆s por Ni-ckelodeon Latinoam茅rica, en asociaci贸n con Illusion Studios y Televisa. Adem谩s, de lunes a viernes de 18.30 a 20 Telefe program贸 un continuado de cap铆tulos de Los Simpson, el exitoso comod铆n de su programaci贸n. Con estos cambios, y considerando ambos programas como aptos para el p煤blico infanto-juvenil, al igual que lo que ocurre con el 9, Telefe tampoco cubre las tres horas diarias de contenido infantil durante la semana (los fines de semana s铆 lo hace con ciclos como Zoobichos, series como ISA TKM o Los Simpson, y la emisi贸n de diferentes pel铆culas Aptas para Todo P煤blico). De todas maneras, el art铆culo 68 explica claramente que de las tres horas diarias de programaci贸n infanto-juvenil reglamentadas, como m铆nimo el 50 por ciento deber谩 ser de producci贸n nacional. Este requisito tampoco lo cumple el actual l铆der de audiencia del pa铆s.
Por su parte, el incumplimiento de El Trece de la ley es a la inversa: si bien incluye tres horas y media diarias de programaci贸n infantil, las emite en continuado en una 煤nica franja matutina, sin el desdoblamiento en ma帽ana y tarde como puntualiza la legislaci贸n. Valoraciones educativas y de calidad aparte, Panam coraz贸n, Pi帽贸n Fijo, La ma帽ana en El Trece y Las aventuras de Hijitus se transmiten diariamente entre las 9.30 y las 13, sin incluir programaci贸n dedicada a los m谩s peque帽os en la franja vespertina.
A tres d铆as de entrar en vigencia una nueva normativa, los canales vuelven a demostrar que, aunque cambi贸 la legislaci贸n, antiguos vicios se mantienen intactos, ya sea para no cumplir un 谩pice de la resoluci贸n (Am茅rica), o hacerlo a medias recurriendo a latas de archivo (El Trece, Telefe, Canal 9). La excepci贸n a la regla es el 7, que posee dos emisiones diarias 鈥搖na matutina y otra vespertina鈥 de Caja rodante, su bloque infantil. Con este cuadro de situaci贸n, los canales privados deber谩n seguir haciendo los deberes en materia legal. De lo contrario, corren el riesgo de que la Afsca les inicie un sumario administrativo que puede derivar en faltas que, seg煤n el grado y su reiteraci贸n, facultan al organismo a determinar la caducidad de la licencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.