Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 14 de diciembre de 2014
logo espectaculos
UN DOCUMENTAL VALIENTE

Gorilas en peligro

/fotos/espectaculos/20141214/notas_e/na33fo02.jpg

En el inicio de Virunga hay un poderoso e impactante clip a la manera de un racconto hist贸rico del Congo. Del exterminio llevado a cabo por el rey belga Leopoldo II al asesinato de Patrice Lumumba, de la apropiaci贸n econ贸mica del pasado a la del presente, con los minerales que son utilizados en los equipos tecnol贸gicos. En esa cinta de Moebius violenta y rapaz, el documental expone la costumbre en tiempos de colonialismo de mutilar a los nativos que desobedecieran cualquier norma. Minutos despu茅s la c谩mara del director Orlando von Einsiedel se detiene en Kaboko, un gorila de monta帽a al que le falta una mano que perdi贸 por obra de un cazador furtivo. La par谩bola es evidente y no hay necesidades de trazos gruesos. Es un momento 煤nico del documental. El resto de la producci贸n, por su parte, se divide en dos grandes momentos. El que busca dar a conocer el trabajo y la dedicaci贸n de los guardaparques de Virunga, y otra que recorre los carriles m谩s o menos convencionales del documental de denuncia sin dejar de mostrar (m谩s que explicar) el caldeado contexto civil. Casi como separadores aparecen postales de ese lugar apacible donde hay un volc谩n en permanente actividad.

En el primer tramo aparecen los gorilas en su entorno (comiendo papas fritas, jugueteando con humanos) y los alegatos de h茅roes an贸nimos entre los que se destacan el conservacionista Vibeke Venema y Emmanuel de Merode, director del parque. 鈥淭engo dos familias, una con humanos y la otra con gorilas鈥, dice un emocionado Venema. El otro, miembro de la realeza belga, se vuelve la voz de la formalidad, casi una voz en off del documental. 鈥淓sta batalla no la ganaremos con las armas, tenemos que utilizar a los medios de comunicaci贸n鈥, se le escucha decir a De Merode en una reuni贸n. En abril de este a帽o, De Merode sufri贸 un atentado que casi le cuesta la vida, lo cual refleja el estado de las cosas en Virunga y la urgencia con la que trabaj贸 el equipo de documentalistas. Otro s铆ntoma de 茅poca es que las im谩genes de archivo provienen en su mayor铆a de Al Jazeera y no de se帽ales de pa铆ses centrales.

Otra de las frases que se esparce como p贸lvora la pronuncia un contratado por Soco, la petrolera brit谩nica que tiene inter茅s en explotar el 谩rea. El franc茅s, que hace el trabajo sucio de la empresa, se suelta frente a una periodista encubierta: 鈥溌緼 qui茅n carajo le importa un mono?鈥. Es el mismo sujeto que, segundos despu茅s, sin ning煤n tipo de tapujos, dice que los congole帽os llevan la violencia en la sangre y que se puede ver en sus ojos. Claro que lo expresa frente a una c谩mara oculta y el recurso puede pecar de arbitrario en relaci贸n con lo que Virunga pretende demostrar. La relaci贸n entre el racismo (eurocentrismo en este caso), la explotaci贸n al Tercer Mundo, la corrupci贸n y la destrucci贸n de la naturaleza nunca quedan tan expl铆citas como con ese enunciado.

Tras la introducci贸n y esos dos actos llega el momento de mayor tensi贸n del montaje. Cuando se reanuda el fuego entre el ej茅rcito congole帽o y los rebeldes del M-23. La acci贸n y adrenalina le ganan, es cierto, a la profundidad del relato, pero el espectador puede sentir el silbido de las balas y el miedo de los animales. Aunque sobre el final haya una extra帽a serenidad y cierta esperanza, con ese gorila reci茅n nacido que es encontrado por los reservistas junto a su madre.

Los realizadores de Virunga apuntan que en la p谩gina web del documental (VirungaMovie.com) hay m谩s informaci贸n para seguir las novedades del caso. 鈥淧ara nosotros se trata de que el mensaje de los guardaparques y de la comunidad se amplifique. Porque esto es para las futuras generaciones de congole帽os鈥, apunta Von Einsiedel. 鈥淣o es un conflicto que se haya zanjado鈥, aclara DiCaprio. 鈥淓n junio, la petrolera implicada anunci贸 oficialmente que iba a cesar sus operaciones en la zona. Para muchas personas, eso significa que el parque ya est谩 resguardado y eso no es as铆 ni por asomo. La compa帽铆a sigue ah铆, el mensaje de Virunga lleg贸, pero el parque sigue en peligro鈥, alerta su director.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.