La televisi贸n argentina pondr谩 en juego esta noche su calidad y atractivo frente a otras grandes producciones de diferentes lugares del mundo, en la ceremonia de entrega de los premios Emmy Internacionales, que se realizar谩 en Nueva York. Mientras la pantalla chica tradicional pugna por encontrar la forma de sobrevivir a un mundo que comienza a consumir televisi贸n 鈥渘o programada鈥 (cada vez es mayor la tendencia a ver contenidos audiovisuales v铆a web cu谩ndo y c贸mo se quiera), y la industria local ve disminuir sus audiencias en desmedro de otras pantallas, las variadas producciones con sello argentino que est谩n nominadas a la versi贸n internacional del Emmy parecen ser un interesante est铆mulo para seguir dando batalla. La industria televisiva estar谩 presente esta noche con cuatro propuestas, de las cuales dos son producciones netamente argentinas (la ficci贸n La celebraci贸n y la serie documental Barones de la cerveza), otra es la adaptaci贸n espa帽ola de un formato original aut贸ctono (Ciega a citas) y una cuarta en la que la presencia local est谩 dada por el origen de sus autores (los argentinos Susana Cardozo y Pablo Lago escribieron Familia en venta). A estas nominaciones se suma la que Mentira la verdad, el ciclo de Encuentro, consigui贸 para los Emmy Kids, pero cuya ceremonia de premios se llevar谩 a cabo en abril pr贸ximo.
En tiempos en los que la globalizaci贸n cultural se percibe con mayor claridad en los contenidos audiovisuales, la TV argentina tendr谩 hoy fuerte presencia en la ceremonia de entrega del premio internacional que destaca a los mejores programas de la pantalla chica de todo el globo. Entre producciones de otros 18 pa铆ses, las nominaciones obtenidas por la TV argentina vuelven a demostrar el potencial productivo de un pa铆s que, aunque en los 煤ltimos a帽os perdi贸 el lugar que alguna vez tuvo en el mercado internacional, sigue siendo reconocido por su industria televisiva de calidad. Lo interesante de estas nominaciones al Emmy Internacional 2015 no tiene que ver tanto con la cantidad, sino m谩s bien con la variedad de propuestas destacadas: hay una ficci贸n como La celebraci贸n, que combin贸 financiamiento estatal proveniente de los concursos para la TDA con producci贸n y exhibici贸n privada (Underground para Telefe); tambi茅n una serie documental como Barones de la cerveza, que fue realizada para un canal de TV por cable de penetraci贸n pan regional como NatGeo, o la posibilidad de que la versi贸n local de un formato de ficci贸n como Ciega a citas, creado y desarrollado en Argentina, no s贸lo siga produci茅ndose muchos a帽os despu茅s de su estreno original, sino que adem谩s pueda ser reconocido en sus flamantes adaptaciones. Tampoco deja de ser reflejo de estos tiempos que la ficci贸n producida en Colombia est茅 escrita por autores argentinos, como muestra de las b煤squedas de trabajo en otros pa铆ses que en los 煤ltimos a帽os tuvieron que realizar muchos escritores de TV.
La ficci贸n ganadora del concurso de prime time organizado por el CIN y el Ministerio de Planificaci贸n para la TDA, realizada por Underground, La celebraci贸n, competir谩 en la categor铆a Pel铆cula de TV/Miniserie. El unitario de elenco rotativo, que en 2014 se emiti贸 por la pantalla de Telefe y este a帽o se repiti贸 por la de Am茅rica, expuso a lo largo de sus 13 episodios unitarios historias que tuvieron como hilo conductor diferentes tipos de 鈥渃elebraciones鈥, a partir de las cuales se generaban todo tipo de conflictos. Carlos Belloso, Sus煤 Pecoraro, Ver贸nica Llin谩s, Mercedes Mor谩n, Andrea Bonelli, Nicol谩s Francella, Laura Conforte, Mart铆n Seefeld, Vera Spinetta, Antonio Birabent, Julieta Ortega, Norma Pons, Mercedes Sc谩pola, Jorge Su谩rez, Claudia Lapac贸, Luis Mach铆n y M贸nica Villa fueron parte del elenco. El unitario competir谩 en su categor铆a con la producci贸n brit谩nica Common, la francesa Soldat blanc y la japonesa Storytelling of hostages.
鈥淓l reconocimiento art铆stico que representa estar en los Emmy Internacionales es una importante vidriera internacional鈥, le explica a P谩gina/12 Pablo Culell, el productor de La celebraci贸n, de Underground, la empresa que dirige junto a Sebasti谩n Ortega. 鈥淓s una distinci贸n que no se queda solo en el regocijo de formar parte de un premio importante, sino en seguir vincul谩ndonos con el mundo para generar coproducciones. Construir nuevos v铆nculos, ser conocidos como productores de ficci贸n de calidad m谩s all谩 de nuestras fronteras, es en la actualidad la gran posibilidad que tiene la TV argentina para generar importantes negocios y seguir desarroll谩ndose鈥, puntualiza el productor que en 2015 tuvo en Historia de un clan a la ficci贸n m谩s lograda art铆sticamente de la TV local.
Las otras ficciones nominadas no son producciones directamente argentinas pero tienen componentes propios de la industria local. Filmada 铆ntegramente en Colombia, pero emitida por Fox para toda Am茅rica latina, Familia en venta cuenta con guiones escritos a cuatro manos por los argentinos Susana Cardozo y Pablo Lago, que en el pa铆s estuvieron detr谩s de los libros de Locas de amor y 1/2 falta. Familia en venta se emiti贸 el a帽o pasado y cont贸 la historia de un hombre y una mujer que, pese a haberse divorciado, contin煤an viviendo bajo el mismo techo por razones econ贸micas. La producci贸n escrita por la dupla argentina compite en el rubro Comedia con la brasile帽a Doce de Mae, la francesa Fais Pas Ci, Fais Pas Ca, la sudafricana Puppet Nation ZA y la canadiense Sensitive Skin. Por su parte, la adaptaci贸n de Ciega a citas nominada no es otra cosa que la versi贸n espa帽ola de la telenovela argentina basada en el blog escrito por Carolina Aguirre (Farsantes, Signos), cuyo formato original estren贸 Canal 7 en 2009 con guiones adaptados por Marta Betoldi. En Telenovela, el ciclo de Mediaset comparte terna con la brasile帽a Imp茅rio, la angole帽a Jikulumessu y la portuguesa Mulheres.
鈥淨ue haya tres equipos autorales nominados habla muy bien de la calidad autoral argentina鈥, analiza Pablo Lago, el autor de Familia en venta. 鈥淪on programas que se hicieron en momentos en los que la producci贸n nacional estuvo muy parada, por lo que no es casualidad que los autores argentinos tuvi茅ramos que salir a buscar trabajo afuera y lo encontr谩ramos r谩pidamente. Evidentemente fueron programas dignos, que han gustado a espectadores de Latinoam茅rica y de Espa帽a tambi茅n. Las nominaciones hablan de talento argentino, que a veces sentimos no es muy tenido en cuenta fronteras adentro. Si se trabaja en conjunto entre productores y autores se obtienen resultados de 贸ptima calidad. El respeto de cada engranaje alrededor de una ficci贸n es fundamental鈥, puntualiza el autor que, junto a Cardozo, escribi贸 el gui贸n de La leona, la ficci贸n que a mediados de enero estrenar谩 Telefe, con los protag贸nicos de Pablo Echarri y Nancy Dupl谩a.
Por fuera de la ficci贸n, la TV argentina tambi茅n ir谩 por su Emmy hoy con Barones de la cerveza, un programa que Nippur Media hizo para NatGeo Latinoam茅rica. El ciclo fue seleccionado en la terna Entretenimiento no Guionado, donde competir谩 con el ciclo brit谩nico 50 Ways to Kill your Mammy, el belga Flying Doctors y el sudafricano Master Chefs.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.