
8-Bonanza, en v铆as...
de Ulises Rosell. Con B. Muchinsci, N. Muchinsci y V. Muchinsci.
2001, 80 min. SBP.
Un documental que parece pura ficci贸n. De hecho, la familia protag贸nica, los Muchinsci, hab铆a aparecido antes en uno de los mejores cortos de las primeras Historias breves, D贸nde y cu谩ndo Oliveira perdi贸 a Achala, en medio de su desarmadero/vivienda, con zool贸gico al fondo. Entre el cuentapropismo, el lumpenaje, la excentricidad, los 鈥渘egocios鈥 raros, el 鈥渢rabajo鈥 al servicio de punteros de la zona y la cr铆a de serpientes, Bonanza Muchinsci y los suyos parecer铆an los 煤ltimos sobrevivientes de una inexistente tribu pampeana. Ulises Rosell, correalizador de Oliveira y Achala y El descanso, realizador de la posterior Sofacama, los mira entre mates y tortas fritas, como uno m谩s de la tribu.

7-La Rabia
de Albertina Carri. Con V.H. Carrizo, Anal铆a Couceyro y Dalma Maradona.
2008, 85 min. SBP.
Cosa curiosa, al mismo tiempo que Bonanza se edita La rabia, que entre la civilizaci贸n y la barbarie criolla tambi茅n elige lo segundo. Cerrando un d铆ptico familiar y social, Albertina Carri se corre unos kil贸metros de la estancia donde transcurr铆a G茅minis y llega hasta el poblado ficcional de La Rabia. All铆 el patriarcalismo provinciano convive con el adulterio salvaje y la mirada de los ni帽os se habit煤a al carneo brutal de animales. Pero algo le pasa a la peque帽a protagonista, que pudiendo hablar no lo hace, dedicando las horas a unos dibujos llenos de manchones rojos, que la realizadora vuelca en fragmentos de animaci贸n. Manchones que, es obvio, tarde o temprano ser谩n m谩s que dibujos.

6-El sustituto
de Clint Eastwood. Con Angelina Jolie, John Malkovich y Colm Feore.
2008, 141 min. AVH.
Del par de pel铆culas que Clint Eastwood film贸 a los 78 a帽os, una (Gran Torino) representa la nueva vuelta de tuerca de un discurso cinematogr谩fico desarrollado a lo largo de toda una vida. Basada en un caso real sucedido en Los Angeles a fines de los a帽os 鈥20, El sustituto aparece, en cambio, como una f谩bula que cualquier otro podr铆a haber contado. Angelina Jolie es la mam谩 soltera cuyo hijo desaparece un d铆a y al que la polic铆a trae de vuelta unos meses m谩s tarde. Pero hay un problemita: por m谩s que quieran convencerla de ello, 茅se que le traen no es su hijo. Con ese punto de partida, Eastwood narra una 茅pica al gusto de Hollywood, sin lugar a dudas, oscuridades o ambig眉edades.

8-El imperio de las...
de Nagisa Oshima. Con Tatsuya Fuji y Kazuko Yoshiyuki.
1978, 104 min. Plus Video.
Inmediatamente despu茅s del esc谩ndalo de El imperio de los sentidos, Nagisa Oshima volvi贸 a narrar una historia de sexo, poder y muerte, a la que no se llega esta vez por voluntad de absoluto sino por v铆a del crimen, al servicio del viejo y simple af谩n de posesi贸n amorosa. Aunque se base en una novela japonesa de fines del siglo XIX, El imperio de las pasiones podr铆a verse como nueva versi贸n de El cartero llama dos veces, en la que, muy a la manera nipona, la culpa se materializa como fantasma. Oshima narra con caracter铆stico distanciamiento, crudeza sexual, conciencia de clase y arrebatos de lirismo visual, a los que la espl茅ndida copia que ahora se edita honra ampliamente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.