Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 6 de octubre de 2006
logo espectaculos
CICLO LA NAVE DE LOS SUE脩OS

Al rescate de la creaci贸n animada

En la Biblioteca Nacional se proyectar谩n hoy trabajos de diversos artistas rosarinos.

Por Oscar Ranzani
/fotos/espectaculos/20061006/notas_e/NA26FO01.JPG
El material recopilado en el DVD 40 a帽os de animaci贸n en Rosario se podr谩 ver a las 19 en la Biblioteca Nacional.

Se sabe que la ciudad de Rosario es cuna de artistas. Sin embargo, no es tan conocido el proceso de crecimiento audiovisual que experiment贸 all铆 el dibujo animado. Como nueva forma de expresi贸n desde los 鈥60, actualmente se encuentra en franca expansi贸n debido, en buena parte, al principal referente de la animaci贸n rosarina: Luis Bras. Nacido en 1923, este prestigioso dibujante que ejerci贸 la docencia en un lugar que hoy es m铆tico comenz贸 a trabajar con una c谩mara 16 mm que le prestaron y se termin贸 convirtiendo en uno de los m谩s importantes creativos publicitarios de Rosario. Fascinado por las pel铆culas del escoc茅s-canadiense Norman McLaren, implement贸 diversas t茅cnicas de animaci贸n hasta su muerte en 1995. Sin propon茅rselo, Bras traz贸 鈥揳l igual que en sus dibujos鈥 una l铆nea hist贸rica muy definida. 鈥淧or un lado, es un realizador muy importante que no se propuso fundar ning煤n movimiento ni abrir una l铆nea o una comunidad de animadores. Pero con la perseverancia del laburo y con los trabajos que dej贸 fund贸 un movimiento鈥, asegura Pablo Rodr铆guez J谩uregui, director de la Escuela para Animadores que depende del Centro Audiovisual Rosario (CAR) y de la Isla de los Inventos. Rodr铆guez J谩uregui seleccion贸 buena parte del material de Bras y de la producci贸n de los 煤ltimos cuarenta a帽os de animaci贸n rosarina que se exhibir谩 hoy y el viernes 27 a las 19 en la Biblioteca Nacional (Ag眉ero 2502), dentro del ciclo La Nave de los Sue帽os, que promueve la difusi贸n de obras de realizadores de cortometrajes de distintos puntos del pa铆s.

El p煤blico que se acerque hoy a la Biblioteca Nacional podr谩 ver un extracto del DVD doble 40 a帽os de animaci贸n en Rosario, una coproducci贸n entre la Secretar铆a de Cultura de la Municipalidad de Rosario, el CAR y los animadores independientes de esa ciudad. El DVD contiene el material producido desde 1965 a la actualidad. El extracto permite distinguir las distintas l铆neas de animadores rosarinos como la de los artistas pl谩sticos (en ese rubro pueden considerarse algunas obras de Bras, sin personajes), la que integran los historietistas (adaptan el lenguaje gr谩fico a la animaci贸n) y aquellos que vienen de escuelas de cine como el caso de Rodr铆guez J谩uregui. 鈥淥ptamos por el dibujo animado, pero con todas las intenciones de hacer narraciones cinematogr谩ficas. Usamos las convenciones del cine para hacer pel铆culas de g茅nero, producciones abiertamente narrativas鈥, sostiene el compilador. B谩sicamente, en el resumen de 40 a帽os de animaci贸n en Rosario pueden conocerse cortos narrativos de animadores independientes, videoclips realizados con animaci贸n para bandas de Rosario, animaciones con objetos y trabajos que fueron pilotos de series.

El show de los perrolotuditos es una serie de cortos de Esteban Tolj que tiene a los distintos tipos de perros como protagonistas en diversas situaciones graciosas. En tanto, Soko-trocko, de Diego Rolle, es una animaci贸n que juega con la iron铆a de las ventas televisivas. Diego Gim茅nez y Lisandro Macha铆n realizaron Los pelos de mi chica, un trabajo en el que utilizaron pelos reales para el efecto de la animaci贸n. El compilado incluye tambi茅n cortos de Max Cachimba y Luis Lleonart que formaron parte de la obra colectiva The Planet, un video animaci贸n de 55 minutos apoyado en el disco hom贸nimo de Fernando Kabusacki, quien tambi茅n aport贸 la m煤sica para Dibujos mudos, un video con seis versiones libres de cl谩sicos del cine mudo. El fragmento El maquinista, de Silvia Lenard贸n 鈥揵asado en El maquinista de la general de Buster Keaton鈥, integra la grilla de programaci贸n junto a Que llueva, de Flor Balestra, que form贸 parte de Seis canciones, un trabajo donde seis animadores les pusieron im谩genes a igual cantidad de temas de Juana Molina. Entre los trabajos de Rodr铆guez J谩uregui se destaca The swan vs. the Spider, una animaci贸n 鈥渉echa sobre la base de bailarines que realic茅 para un concurso de videodanza de Montevideo鈥, afirma el animador.

El viernes 27 se proyectar谩 el documental animado 驴Conoce usted el mundo animado de Bras?, dirigido por Rodr铆guez J谩uregui, quien comenta que 鈥渆se nombre largu铆simo era un programa de televisi贸n que quer铆a hacer Bras en 1991 y parte de los reportajes en los que habla eran como copetes que hab铆a grabado para ese programa鈥. Rodr铆guez J谩uregui recuerda que 鈥渃omo casi todos los artistas, cuando muri贸 en 1995 Bras no dej贸 muy ordenado su legado. Inclusive encontramos pel铆culas que 茅l en su curr铆culum daba por extraviadas o destruidas y cuando ordenamos su taller encontramos algunas obras suyas del 鈥60 que 茅l dec铆a que no exist铆an m谩s鈥. Bras dej贸 en el s贸tano donde trabajaba el material de los treinta a帽os que estuvo experimentando en animaci贸n: originales de las pel铆culas, guiones, algunas maquetas. 鈥淎 los que hab铆amos estudiado con 茅l nos empuj贸 a tratar de ordenar un poco eso, pasarlo en limpio y poner en formato digital cosas que estaban en f铆lmico o que estaban en papel y echarlo a correr porque no se ha visto mucho lo que produjo Bras鈥, afirma Rodr铆guez J谩uregui.

Junto a este documental, se proyectar谩 una retrospectiva de Bras (comerciales para TV, Toc Toc Toc, Puntos, Bongo Rock, Danza de los cubos, entre otros) y un cap铆tulo piloto de Cabeza de rat贸n, un programa que se emitir谩 pr贸ximamente por la televisi贸n de aire rosarina que estar谩 dedicado a difundir la producci贸n de los animadores de esta ciudad. Cabeza de rat贸n est谩 conformado por reportajes a animadores, trabajos de los alumnos de la Escuela para Animadores, producciones especiales y material de archivo.


© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.