Viernes, 30 de diciembre de 2005
La mirada de los extranjeros

- Fernando Vallejo: 鈥淣i Cristo ni Mois茅s ni Mahoma vieron que los animales eran nuestros pr贸jimos y yo creo que todo el que tiene un sistema nervioso es nuestro pr贸jimo. Ninguno de los tres puede ser paradigma de miles de millones de seres humanos. No hay derecho a que Cristo no haya visto a los animales, no hay una sola palabra de amor por ning煤n animal. 驴C贸mo puede ser el paradigma de lo humano este hombre?鈥.
- Slavoj Zizek: 鈥淟a izquierda est谩 en una crisis m谩s profunda de lo que puede parecer. 驴No es siempre la misma historia, o una versi贸n de esta historia? Lula en Brasil o Kirchner aqu铆 son l铆deres relativamente progresistas que llegan al poder; todos al principio est谩n entusiasmados y luego de un a帽o el l铆der tiene que ceder, no puede tocar las reglas b谩sicas del capitalismo, y la gente se desilusiona. Pero no culpar铆a al l铆der, estos son los l铆mites reales del capitalismo global鈥.
- Fernando Savater: 鈥淟o importante no son nuestras diferencias, sino nuestras semejanzas. 驴Qui茅n es el que m谩s caso hace de las diferencias humanas? El racista y el xen贸fobo son los m谩s entusiastas de las diferencias humanas鈥.
- N茅lida Pi帽on: 鈥淟a intolerancia es imperdonable. Somos hechos de la misma materia, de la misma carnalidad, tenemos genitales sensibles y tambi茅n miserables. Nada me distingue de un ser que est茅 del otro lado de la acera, y el hecho de que seamos educados creyendo que somos ant铆podas es una locura, es la esquizofrenia del mundo. No es posible imaginar que el ser extranjero es perder la humanidad鈥.
- Michel Maffesoli: 鈥淓n el origen de la ciudad griega la preocupaci贸n del pol铆tico era c贸mo manejar el bien com煤n, pero progresivamente la pol铆tica pas贸 a ser todo lo contrario. Si lo digo en t茅rminos gramaticales, la pol铆tica pas贸 a ser una antifrase, lo contrario de lo que significaba. En cierta manera estamos volviendo a la proximidad, al origen de la pol铆tica, pero la palabra pol铆tica no se puede emplear m谩s porque pas贸 a designar algo tan abstracto que ya no tiene sentido para el hombre com煤n鈥.
- Giorgio Agamben: 鈥淓l gobierno es precisamente lo que resulta de la combinaci贸n y la articulaci贸n entre la providencia general y la providencia particular. En la tradici贸n de la pol铆tica occidental hay una forma que esgrime de manera ejemplar la distinci贸n y la alteraci贸n al mismo tiempo entre estos dos niveles del poder: 鈥楨l rey reina, pero no gobierna鈥. La providencia general es como el rey, y la particular es el acto de gobierno. Si reino y gobierno son separados con una dicotom铆a absoluta, ning煤n gobierno es posible. Por eso creo que se puede decir que la oposici贸n entre estas dos figuras del poder es aparente. Esta m谩quina bipolar es precisamente lo que llamo el gobierno, la forma que el poder ha tomado en Occidente鈥.
- Rosa Reg脿s: 鈥淓l bienestar en el que vivimos lleva a una indiferencia pol铆tica y social, pero ese confort es producto de una estafa. Los pa铆ses europeos son lo que son, y han tenido sus imperios, porque han expoliado a los pa铆ses que ahora est谩n en v铆as de desarrollo. Estos pa铆ses menos favorecidos est谩n condenados a pagar una deuda externa sin que nadie haya tenido en cuenta que los pa铆ses acreedores tienen otra deuda, que es la deuda hist贸rica, la de sangre. No somos m谩s listos, m谩s trabajadores, menos corruptos y m谩s ricos como nos quieren hacer creer. Somos m谩s ricos, simplemente, porque hemos robado m谩s y mejor鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.