Dado que Gilliam fue el único integrante estadounidense de un grupo tan británico como la reina Isabel o el Manchester City (los Monthy Python), durante cierto tiempo se le atribuyó por error la nacionalidad inglesa. Lo curioso es que ese error terminó siendo cierto. Nacido en Minnesota en 1940, Gilliam obtuvo en 1968 la ciudadanÃa británica, manteniendo a partir de ese momento la doble ciudadanÃa. Pero ya no más: en enero de 2006 renunció a la estadounidense y conservó sólo la de súbdito de Su Majestad. ¿El motivo? Se arguyeron dos, bien distintos. La versión épico-romántica (a la que el propio Gilliam echó fuego) ve en ese renunciamiento una protesta contra el gobierno de George W. Bush. La otra es de lo más pragmática: con esa decisión, Gilliam habrÃa intentado liberar a su esposa e hijos de la carga impositiva que la condición de ciudadano estadounidense entrañarÃa para ellos. Como consecuencia del renunciamiento, a Gilliam se le permite pasar sólo 30 dÃas al año en los Estados Unidos: menos que a un ciudadano británico del común. Los restantes 335 dÃas los pasa en el lÃmite entre las regiones italianas de UmbrÃa y Toscana, donde posee un tremendo castillo, que confirma su privilegiada condición de exiliado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.