Desde hace un tiempo, Gustavo Santaolalla produce en otro campo además del de los discos que ganan Grammys y las pelÃculas que ganan Oscar: junto al músico TilÃn Orozco (a quien produce en su trabajo en el dúo Orozco-Barrientos) compró quince hectáreas de Viñedos en Mendoza, y pronto largará al mercado internacional su vino Don Juan Nahuel. Que, según apunta su amigo León Gieco, seguramente comenzará a ganar premios, para estar a la altura de las otras criaturas de Santaolalla. Gieco también confÃa en la enorme suerte del productor: cayó granizo en toda la zona, menos en las hectáreas de la finca La Luna. Allà pasó Santaolalla, junto a Gieco, Orozco y Barrientos, su fin de año. De paso, aprovechó para hablar con autoridades de la SecretarÃa de Cultura de Mendoza, con quienes está diseñando un proyecto que podrÃa llegar a gestar un centro de grabación de música para pelÃculas en las tierras del vino.
–¿Cómo se metió en la producción de vinos?
–Es un sueño de chico, esas cosas medio poéticas que uno arrastra desde hace años. Siempre me encantó Mendoza, me flasheó desde que fui de viaje de fin de curso en la escuela, y después fui en distintas oportunidades a tocar. Paralelamente, siempre tuve la idea de que serÃa muy lindo tener un viñedito algún dÃa, también desde chico, sin tener mucho conocimiento del tema. Con el tiempo me fui haciendo más aficionado al vino. Hace dos años me agarró la locura, sentà que era el momento. Llevo puesta mucha energÃa ahÃ.
–¿Y qué es lo que planean hacer en Mendoza, además de vino?
–A mà me gusta imaginar y soñar, toda la vida lo hice, vivo de eso. Algunas de las cosas que sueño se dieron, otras no, pero por suerte pude cumplir algo asà como el 90 por ciento de mis sueños. Asà que pensé en lo hermoso que es Mendoza, la conexión del vino con las artes, y por otro lado en una realidad que hay en Latinoamérica: no existen lugares con facilidades para ir a editar y grabar pelÃculas y música, como hay en el norte de California, por ejemplo. En toda Latinoamérica no hay un buen lugar asÃ. Se me ocurrió que podrÃa interesarles a las autoridades de Cultura un proyecto como ése, que involucrarÃa el trabajo de mucha gente, y se los planteé. Hasta ahora tiramos la idea y tuvimos una gran recepción por parte del gobierno. Falta concretarla y ponerse a trabajar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.