Hoy la Universidad
Revista de la Universidad Nacional de Córdoba
Primer Número
La verdad es que me sentà muy honrado (no me gusta la palabra, pero no encuentro otra) por el hecho de que me invitaran a presentar el primer número de la revista de la Universidad de Córdoba, junto a la rectora Carolina Scotto; siempre es una buena noticia la publicación del primer número de la revista de una universidad; más aún si se trata de una universidad como la de Córdoba, la más antigua del paÃs, la que motorizó la Reforma, la que acompañó el Cordobazo y muchas otras instancias de la lucha y el movimiento populares. Trato de reconstruir lo que dije en aquel momento, pero las trampas de la memoria son más poderosas que la voluntad (allà están Funes y el Zahir para recordarlo).
Lo cierto es que no tendrÃa sentido aquà abundar sobre los temas centrales de esta primera entrega (Chagas, ley de Comunicación, problemática del agua o un homenaje a AgustÃn Tosco); lo que sà vale la pena señalar es que Hoy la Universidad se asume como lo que debe ser: un producto imperfecto, como lo debe ser la universidad. Un producto imperfecto es un flujo hacia el progreso, hacia el mejoramiento, hacia la definición imposible de la lucha entre el lenguaje y el pensamiento, éste pretendiendo siempre más, aquél tratando de hacerle morder el freno y rodando entrelazados y en pugna, hacia el futuro.
Una revista universitaria es un hecho de conocimiento y, como todo conocimiento, debe ser parcial, debe ser ingenuo, debe asumirse como una docta ignorancia que tensa las lÃneas del pensamiento (y perdonen si repito la palabra) hacia el futuro. SÃ, y es de este modo como Futuro le da la bienvenida a Hoy: curiosa conjunción de palabras que lo resume todo: futuro, hoy. Y ese complemento inevitable que les da sentido: la memoria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.