Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 18 de junio de 2010
logo las12
rescates

LO QUE SOLO LA MUERTE CURA

Katherine Mansfield
1888-1923

Por Aurora Venturini
/fotos/las12/20100618/notas_12/km.jpg

Naci贸 en Nueva Zelanda y en 1909 se traslad贸 con su familia a Londres, lo que la hizo coterr谩nea y contempor谩nea de Virginia Woolf, D.H. Lawrence y de Middleton Murray, con quien se cas贸 en 1918. Luz de luna muy tr谩gica surca su camino breve sin alumbrarle rumbo fijo, porque ella es como un barco desvelado a merced de un oleaje espantoso: un barco ebrio. Cuando escribe su libro Viaje imprudente, nos pone al tanto de su desventurado desfasaje junto a Francis Carco, en Francia, amor铆o que la alej贸 de Murray, desol谩ndola hacia una enfermedad que ella denomin贸 鈥渕al de preguntas鈥 que nadie le respond铆a. Acaso porque estaban en todos los corolarios, esa desesperaci贸n la abati贸, debilit谩ndola al punto de que contrajo la peste de su 茅poca: tuberculosis.

Tenemos la impresi贸n de que esta escritora hu铆a de una vida com煤n compartida con su marido Jhon Middleton Murray, al que apoda cari帽osamente Bogey, y va en pos de una casi inabordable existencia funcional, que busca la voluntad de la voluntad...

Katherine, luego de consultar a doctores en medicina y en psicolog铆a, resuelve internarse en el Priorato de Fontainebleu, en Par铆s, donde ense帽a un original sistema a fin de armonizar las funciones del siquismo humano, el mistagogo Gurdjiejw. Antes de resolverse, dubita e intenta que la acompa帽e D. H. Lawrence; Murray ya se ha negado a esa aventura. Lawrence, se burla. La escritora decide ir sola al Priorato. Se siente disminuida con s贸lo causar fatiga y l谩stima, tosiendo e interrogando a su afligido c贸nyuge con las preguntas: 鈥溌緿贸nde est谩 mi yo aut茅ntico?... 驴Qu茅 hay m谩s all谩 del oleaje sin cesar renovado de mis humores?... 驴D贸nde est谩 la tierra firme en m铆?...鈥 Tal es su desesperaci贸n que acepta su tuberculosis como un da帽o necesario para sensibilizarse y le resta importancia a su deplorable estado de t铆sica insufrible. Supone que cuando alguien le ayude a solucionar el cuestionario de interrogaciones, se curar谩 y tendr谩 vida plena. Un disc铆pulo de Gurdjiejw, Ouspensky, la integra al c铆rculo. Ir谩 sola a esforzarse a unir los hilos dispersos de su casi ya evadida energ铆a. Aunque no desea caer en un estadio absoluto de 鈥渘o-amor鈥. La intemperancia de Murray, los va separando; 茅l, a su vez, se pregunta: 鈥溌緾贸mo es posible armonizar buscando lo absoluto?... acaso, sin participar de su idea, 驴debiera acompa帽arla?... Pienso que nada de eso es aceptable鈥.

Ella decide separase: 鈥淵o toso, toso y 茅l permanece silencioso, su cabeza inclinada entre las manos como si fuera imposible soportar tanto dolor鈥. Mientras pensar谩 ocultando su rostro: 鈥淓sto es lo que ella me hace, cada sonido nuevo me crispa los nervios鈥.

En medio de tantos desafueros, Katherine resuelve conquistar su voluntad. Va a Par铆s para comunicase con Gurdjiejw. Viaja al Bosque de Fontainebleu donde abre sus puertas el Priorato de los 鈥渇il贸sofos del Bosque鈥. El bi贸grafo de esta escritora, M. Roland Merlin, asegura que ella estaba desilusionada de los hombres y que esperaba que Gurdjiejw fuera distinto a todos; tal le hab铆an comentado. Ya en Par铆s, Katherine se halla en una habitaci贸n del hotel de la plaza de la Sorbona, lista para abordar un tren que la llevar谩 al Priorato. El tren abandona la estaci贸n de Fontainebleu, cruza un puente, sigue el camino de Valvins y se para en Gautier ante una gran verja donde la espera el hermano de Gurdjiejw, Dimitri. Ella penetra en un anta帽oso castillo, muy deteriorado, y se acuesta en un camastro de una pieza cuya ventana se abre a un bosque, a un parque abandonado. Es cuando escribir谩 su primera carta a su amado Bogey. Siente que todav铆a lo ama. 鈥淨uerido Bogey, aqu铆 es un viejo castillo rodeado de parques, que perteneci贸 a los carmelitas.鈥 Desde octubre a diciembre de 1922, las misivas llegan a Londres cada dos o tres d铆as donde ella cuenta pasajes demasiado optimistas, hasta la 煤ltima carta de diciembre, pr贸xima a la Navidad, en que pide a su 鈥渁mado Bogey鈥 que visite el Priorato: 鈥淎 ver si puedes venir el 8 o el 9 de enero y quedarte hasta el 31鈥. Murray saca en conclusi贸n que su esposa lo necesita y decide ir a Fontainebleu. Este hombre comprueba, al ver a Katherine, acostada entre vacas y cerdos, en un camastro improvisado, que ella le ha inventado un panorama paralelo a la existencia que soporta en ese lugar inh贸spito y delirante. Se entera de que su esposa ha debido seguir las reglas sever铆simas impuestas por Gurdjiejw: levantase a las siete de la ma帽ana y ba帽arse con agua helada. Ella le cuenta: 鈥淢e lavo de a trechos y voy sec谩ndome con un toall贸n grueso y es una experiencia muy hermosa; danzamos con m煤sica de Hartmann, cada uno a su gusto y cuando cesa el piano debemos estatizarnos de inmediato y muchos que han quedado en un solo pie, caen al piso, limpiamos el establo y cuidamos los animales que a veces tenemos que matar para comer...鈥 Murray comprende que ella planific贸 acortar su jornada de t铆sica. A fin de diciembre, trepando una escalerilla del establo donde dorm铆a, y en presencia de Jhon Middleton Murray, muere la cuitada tras un v贸mito de sangre. Al poco tiempo, el viudo contrae segundas nupcias con una chica joven. Un periodista interroga a Gurdjiejw acerca de la personalidad de la escritora y 茅l responde en ingl茅s con acento turco: 鈥淵o no conocerla鈥.

Para sentir la honda tristeza dolorosa de esta vida ser铆a menester caminar con las plantas de los pies desollados sobre un campo de sal. Yo vi a Gurdjiejw una tarde, sentado en la terraza del Caf茅 de la Paix. Desde dos mesitas de distancia advert铆 fragorosa fluorescencia. Fue en 1947.

Volviendo a Katherine Mansfield, diremos que hay que leer de ella su Pensi贸n en Alemania, Preludio, En el jard铆n y todos sus cuentos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.