Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 24 de junio de 2011
logo las12
teatro

El no lugar

驴Es posible abolir un espacio imaginario? Esta pregunta, que la Iglesia respondi贸 borrando al limbo del horizonte de posibilidades, aparece respondida en el escenario en esta obra de Andrea Garrote, que ya va por su tercera temporada.

Por Sonia Jaroslavsky
/fotos/las12/20110624/notas_12/ttr.jpg

Andrea Garrote cuenta que hace unos a帽os, cuando se encontraba escribiendo esta obra, ley贸 que la Iglesia Cat贸lica hab铆a abolido el limbo. Este acontecimiento le pareci贸 un chiste inquietante: 鈥溌緾贸mo puede ser que el creador de un espacio imaginario declare que ese espacio no existe m谩s? Hay un momento en Ni帽os del limbo en donde los personajes discuten si aquello que no es, existe; o lo que no existe, produce efectos. Y esto vuelve a la tesis de que la imaginaci贸n, la fantas铆a, produce efectos sobre la realidad. Ni帽os del limbo se refiere tambi茅n a personajes concretos de la obra, pero eso no es para contar antes de haberla visto鈥.

En una 茅poca donde son muy pocos los espect谩culos que superan las ocho funciones en cartel, Ni帽os del limbo, bajo autor铆a y direcci贸n de Andrea Garrote, va por su tercera temporada. 驴Cu谩l ser谩 su receta? El hecho de haber creado un espect谩culo exquisito, con actuaciones notables. Entre ellas se encuentra la de la misma Andrea Garrote en el papel de Martina (la profe de Letras de Pu谩n), pero adem谩s un homog茅neo y s贸lido elenco a cargo de Amanda Busnelli, Guillermo Jacubowicz, Alejandro P茅rez, Javier Rodr铆guez, Mariano Sayavedra y Alejandro Zingman. Cada personaje tiene su visi贸n del mundo, su gracia, su aporte personal del actor que termina sellando una creaci贸n, una aparici贸n muy particular. Pero hay m谩s ingredientes, seg煤n Andrea: 鈥淟a obra tiene un relato cl谩sico, mantiene el misterio, la tensi贸n; el espectador quiere saber c贸mo termina, pero en el medio se desarrollan peripecias m谩s imprevisibles que tambi茅n generan inter茅s y risas. Luego, la relaci贸n entre el mundo ficcional y casi prof茅tico del taller literario y el de la realidad de los personajes: creo que es muy enriquecedor el planteo de pensar c贸mo aquello que imaginamos o que otros imaginan puede modificar hechos concretos. No s茅 si somos tan conscientes de que las ficciones que consumimos como sociedad nos determinan y de la escasez de relatos de determinada 铆ndole鈥.

Adem谩s de su papel de Martina en Ni帽os del limbo, en la misma sala pone el cuerpo en calidad de actriz a tres personajes diferentes en la obra Todo de Rafael Spregelburd: la empleada p煤blica, la coreana y una madre primeriza: 鈥淟a empleada p煤blica me conecta con un pensamiento m谩s tilingo y gracioso. La coreana del segundo acto, con la desfachatez de irrumpir una escena m谩s filos贸fica desde un lugar muy extra帽ado, m谩s enajenado del resto, implica confianza en la presencia, en un relato propio e interno. El tercer acto de Todo se corre hacia la emocionalidad. En Ni帽os del limbo, Martina 鈥搇a profesora del taller de literatura鈥 es un personaje m谩s estable: ella, de principio a fin, intenta mantener el espacio de trabajo, motivar a los participantes con su propio entusiasmo, aunque se encuentra con dificultades cada vez menos legibles, pero muy lejos de saber qu茅 pasa realmente. Adem谩s, para los actores, tiene el desaf铆o de la comedia de situaci贸n, los cambios r铆tmicos que se hacen estando en permanente conexi贸n de equipo鈥.

En Ni帽os del limbo, el taller literario resulta un laboratorio 鈥減o茅tico鈥損ersonal鈥 donde se manifiestan las clases sociales con curiosos planteos acerca de qu茅 es la ficci贸n y qu茅 es la realidad: 鈥淟as categor铆as cient铆ficas o sociol贸gicas, como clase media en este caso, sirven para pensar ciertos aspectos, pero no hay que olvidar que proponen un modo de pensamiento que, aunque sea hegem贸nico, no es el 煤nico. Porque as铆 como se puede denostar a las personas que no quieren embarrarse en los asuntos turbios del ser humano, de las instituciones, del poder y decir que desde ese lugar no aportan nada al bien com煤n, tambi茅n se puede pensar que aquellos que intentan agrandar esa grieta, esa burbuja, colaboran de una manera m谩s profunda en la resistencia de que toda expresi贸n humana sea fagocitada por el poder, el mercado, etc茅tera. Digamos que un grupo de personas que se encuentra a trav茅s de una actividad creativa y con lazos de amistad, en el sentido socr谩tico del t茅rmino, puede ser visto como una hipponeada o como una decisi贸n y pr谩cticas muy conscientes ideol贸gicamente鈥.

Ni帽os del limbo. S谩bados a las 23. Beckett Teatro. Guardia Vieja 3556. Reservas: 4867-5185. Entradas: $ 50 ($ 35 jubilados y estudiantes).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.