Viernes, 13 de junio de 2003
Tendencias
Alfombras animadas
Vanina Mizrahi viene de las artes pl谩sticas, pero desde hace un tiempo de dedica exclusivamente a sus alfombras, con improntas retro y pop, que vende en el extranjero pero que aqu铆 realiza tras citas personales con sus clientes. Una de sus fuentes de inspiraci贸n son los dibujos animados.

Por Victoria Lescano
As铆 como los pueblos n贸mades recurr铆an al gesto de desplegar una alfombra para marcar su terreno, y los tibetanos y musulmanes las usan como elemento de oraci贸n y rezan sobre su superficie, en el universo de la decoraci贸n lo sagrado se extiende a que las alfombras juntan objetos y personas en un lugar determinado, cohesionan y delimitan espacios, en definitiva los livings son el lugar que hist贸ricamente las mujeres cuidamos con devoci贸n鈥, desliza la dise帽adora Vanina Mizrahi, autora de una l铆nea de alfombras con improntas retro y tonos pop, iconograf铆as de planetas y confites que ornamentan hogares de publicistas, arquitectos, fot贸grafos; tambi茅n decorados de comerciales y tiras de ficci贸n.
En el showroom del primer piso de Casablanca, un espacio de Gorriti 5900 donde el living cobija exhibiciones de arte y las habitaciones propuestas deco, dice Mizrahi sobre sus comienzos: 鈥淢i formaci贸n est谩 relacionada con la pl谩stica 鈥揻ue habitu茅 del taller de Carlos Gorriarena, luego se dej贸 cautivar por el expresionismo abstracto y los action paintings de Pollock鈥; el proceso creativo es muy parecido al de una tela en blanco y en un momento us茅 el concepto pisar el arte para definirlas. El tema me vino de rebote, una amiga me sugiri贸 por qu茅 no hac铆a una alfombra que partiera de mis cuadros鈥.
鈥淔ue en el 鈥96, empec茅 a ir a las f谩bricas de El Espartano o Atl谩ntida en busca de lanas de colores intensos, descubr铆 que no hab铆a rojos ni naranjas, s贸lo beiges grises o azulinos y decid铆 ir a investigar a Brasil. Adem谩s de la limitaci贸n en la paleta de colores, ac谩 exist铆a el impedimento de no participar del desarrollo de tramas, desde el comienzo del proceso de elaboraci贸n hab铆a patchworks con peligro de despedazarse con el tiempo o por pasarle una aspiradora. Al poco tiempo encontr茅 dos socios que quer铆an armar una f谩brica y yo me transform茅 en la dise帽adora鈥, contin煤a Mizrahi su relato.
Ella las denomina handtufetd rags para su inserci贸n en circuitos for谩neos 鈥搒e venden en Puerto Rico, en una tienda del Design District de Miami llamada Earth junto a los muebles de Eugenio Aguirre y tambi茅n en Los Angeles鈥, y para no se las confunda con las carpetas seriadas. En el circuito local trabaja por citas personales con sus clientes.
Agrega sobre su m茅todo operativo: 鈥淰oy a visitar las casas, saco fotos del espacio, observo la disposici贸n de los muebles y en el momento de colocar pienso en respetar los pisos. Cada pieza es casi como un traje hecho a medida, sin duda el pedido m谩s disparatado que tuve fue el de un amigo que quer铆a una alfombra que reprodujera los ri帽ones, con las venas en azul y requiri贸 que me dedique a leer libros de anatom铆a鈥.
Vale mencionar que sus alfombras con citas geom茅tricas y planetas suelen tambi茅n adornar las vidrieras de la tienda Rongchamp, consagrada a telas para decoraci贸n que su padre fund贸 su padre en los 鈥70.
A la alfombra inicial, una pieza de 4x4 en rojo pasi贸n que sus usuarios, una arquitecta y un director de cine iluminaron con una l谩mpara decristales al tono, sigui贸 una colecci贸n ideada para ni帽os con formas de flores, peces, hipop贸tamos. Reconoce como disparadores muchas de las secuencias de cine infantil con las que intenta apaciguar horarios de juegos de sus tres hijos 鈥揺specialmente los mellizos鈥 de una alfombra circular de Los Aristogatos a ambientaciones de La Cenicienta, Alicia en el Pa铆s de las Maravillas, 鈥減orque en la direcci贸n de arte de dibujos animados los pisos tienen un rol muy importante y mi ojo siempre se dispara tanto como con alguna colecci贸n de moda de vanguardia鈥.
鈥撀縏us dise帽os se alimentan de temas que refleja la moda?
鈥揌ace poco una dise帽adora me vino a ver con la intenci贸n de trasladar las estampas de mis alfombras a su l铆nea de ropa y me negu茅, me pareci贸 un exceso pensar en una mujer con una falda y una alfombra que la rodea a tono. Yo me visto con pantalones naranja hace varios a帽os, y pareciera que la gente que viene a verme en general busca colores rabiosos. Aunque ahora yo estoy m谩s cl谩sica, uno de mis 煤ltimos dise帽os tiene una guirnalda vegetal casi art noveau sobre un fondo arena y creo que voy a seguir trabajando en esa direcci贸n. Empec茅 como una alternativa a los killims, durries y alfombras persas que llegaron al pa铆s con la ola de importaciones de Oriente, junto al furor de las alfombras de coco y yute; la gente se cans贸 y empez贸 a buscar piezas m谩s exclusivas. Trabajo la lana como si fuera pintura mediante un sistema que te permite hacer el dibujo que quieras como si fuera una hoja en blanco. Es una labor con m谩quinas que implica mucho de supervisi贸n manual y se sabe que la mano del hombre nunca teje dos veces el mismo punto.
鈥撀縋artiste de b煤squedas sobre la historia de las alfombras?
鈥揕as formas y colores que me identifican surgen esencialmente de la pintura, porque yo pas茅 de la pared al piso y eso se refleja en mis colecciones 贸valo, pict贸rica o laberintos, mientras que las piezas de retro, vector y nativa est谩n inspiradas en distintas 茅pocas y culturas.
Investigu茅 que las alfombras persas tienen mayor cantidad de nudos y la variedad que reflejan los detalles en los dibujos tienen un sistema de colores relacionado con la divisi贸n de castas de su sociedad. Occidente hered贸 algunos de esos s铆mbolos; por ejemplo, el rojo de la realeza fue tomado primero por el Imperio Brit谩nico y luego rele铆do por Hollywood que extiende su alfombra roja para recibir a las estrellas de cine. Mientras que las alfombras persas tienen dibujos chicos y est谩n regidas por una urdimbre con tejidos m谩s abiertos, los killims son oscuros, en su mayor铆a tienen tonos azules, bord贸 y dorados, y algunos son para colgar.
鈥揂s铆 como Paul Klee dio clases en la Bauhaus y luego las hermanas Campbell revolucionaron el interiorismo con estridencias crom谩ticas para alfombras y tapizados de los 鈥70, 驴a cu谩les consider谩s como influencias?
鈥揟anto entre los cruces de dise帽adores y pintores de la Bauhaus y los europeos de los 鈥70, surgieron escuelas de textiles incre铆bles, tengo como referentes locales a pintores como Julio Le Parc y especialmente Xul Solar, quienes hicieron alfombras a partir de sus cuadros. Noto que a partir de la crisis local se gest贸 algo m谩s solidario entre la gente de dise帽o, todos empezamos a ayudarnos m谩s y por otra parte hubo un boom en el momento econ贸mico m谩s ca贸tico. Para darle un marco estoy empezando a reunirme con un grupo de dise帽adores de otras disciplinas; la l铆nea fundadora incluye a Ana Manghi, autora de piezas con vidrio, los muebles pensados para ser combinados entre s铆 de Paula Labarello y tambi茅n est谩 la gente del Team Fierro. La idea es extender la convocatoria a m谩s dise帽adores; creo que del cruce entre disciplinas surgieron grandes movimientos de dise帽o.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.