El escenario es una habitaci贸n repleta de objetos que remiten a la d茅cada del 70, un cuadrado donde se desarrolla la historia de una madre con sus dos hijxs, que fue abandonada por su marido, y que a pesar del tiempo que pas贸 sigue teniendo una vida atravesada por el dolor. El dolor est谩 presente en toda la obra, pero la solemnidad se quiebra con la irrupci贸n del delirio; dolor y delirio juegan y se cruzan como dos polos opuestos que se corresponden y se atraen.
M贸nica Cabrera es la autora, directora y dise帽adora de vestuario, luces y escenograf铆a de Electric Mamma, una obra con un alto despliegue actoral a cargo de Marialba Sosa y Hern谩n Statuto, que interpretan a hija e hijo de esta madre que por momentos parece hundida en la locura, como en una l铆nea de fuga de incomprensi贸n y paranoia, y por otros se vuelve una mujer consciente y segura de su realidad, con un discurso que la coloca en un lugar de razonamiento y desolaci贸n. Ese ir y venir entre una representaci贸n real y una delirante a veces confunde, pero termina logrando el efecto de sorpresa y de b煤squeda de un sentido que tiene que ver con quebrar un significado 煤nico y predecible.
A la madre le gusta la poes铆a y cantar, le gusta tanto cantar que de repente entona un estribillo o una parte de alguna canci贸n, como un modo de canalizar la angustia y manifestarla en el escenario a trav茅s de una reacci贸n inesperada y por momentos burlesca. Gloria Cingolani le da vida con entereza y entrega infinitas a esta mujer que intent贸 construir su maternidad y sostenerla a pesar de la tristeza. La obra pone en relieve la complejidad de los v铆nculos primarios, sus desprecios internos, la melancol铆a que genera la separaci贸n de las personas m谩s queridas, los reclamos y reproches, la dificultad para entablar relaciones sanas, el conflicto que genera el choque de distintas subjetividades y por supuesto el amor, que al final es lo que los mantiene unidos. La trama psicoanal铆tica se teje en paralelo a cada personaje, con un lenguaje irreverente y creativo. Al entramado familiar se le suma la historia personal de la hija y el hijo: ella es una abogada exitosa que no tiene mucha suerte con los hombres, 茅l tiene una sexualidad que no se define y un trabajo misterioso. As铆 el mundo familiar se cruza con el mundo laboral, en una 茅poca en la que es tan dif铆cil que trabajar brinde satisfacci贸n.
El lenguaje que sorprende, las m谩scaras de animales, los gritos, los silencios, el cambio de registro que lleva a la telenovela mexicana o al cine argentino de mitad del siglo pasado, son todos mecanismos que funcionan en la obra para exponer la vulnerabilidad de la tradici贸n familiar y una locura interna que subyace. La mujer aparece como el ente familiar a cargo de la responsabilidad, pero tambi茅n pone de manifiesto c贸mo a veces se vuelve una imposibilidad o c贸mo el deseo est谩 en otra parte, lejos de las ganas de seguir siendo madre.
Electric Mamma se presenta en el Teatro Estudio La Mamma, un PH remodelado del barrio de Almagro. Es la propia M贸nica Cabrera la que recibe a lxs espectadorxs, con humor y ocurrencias que crean un clima antes de empezar la funci贸n; y una picada con vino servida en copas antiguas. La puesta en escena adapta la representaci贸n de un living, con un tul entre el escenario y lxs espectadorxs, lo que podr铆a dar cuenta de cierta intenci贸n de mostrar al p煤blico espiando la privacidad familiar. Las luces juegan con las sombras, que opacan la sensaci贸n de liviandad. Los gestos grotescos componen esa atm贸sfera on铆rica que por momentos parecen exagerados o poco dosificados, pero que no logran opacar la agudeza y la libertad que trasmite el texto. Todos los elementos del teatro, que Cabrera probablemente acumul贸 a lo largo de su experiencia en unipersonales, est谩n puestos en funci贸n de una obra que re煤ne fluidez surrealista y reflexi贸n profunda.
Funciones: s谩bados 21.30 y domingos 20.
Teatro Estudio La Mamma: Yatay 890, CABA. Reservas: 3527-4420.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.