La violencia extrema por parte de la pareja es la causa principal de las muertes de mujeres. Seg煤n datos evidenciados por denuncias o por la informaci贸n de los medios puede decirse que ocurre una muerte cada 43 horas. Aunque en estos datos no figuran las muertes que se producen en los establecimientos de salud (en donde los fallecimientos posmaltrato figuran como paro cardiorespiratorio sin investigar su origen traum谩tico) ni las mujeres y ni帽as que quedan discapacitadas y con pron贸sticos poco alentadores, ni los abortos por los golpes realizados por los maltratadores.
La sociedad toda no termina de tomar conciencia de este grave problema social, en ascenso, y de efectuar acciones puntuales destinadas a la protecci贸n de las mujeres en situaci贸n de peligro de vida. Las mujeres, ahora, se animan a dejar al violento, a denunciar m谩s, pero se encuentran con pocas medidas e instancias de protecci贸n. En muchos casos, la separaci贸n ha venido precedida de hechos graves de violencia psicof铆sica y si bien implica un alivio para la mujer, la encontramos sumida en el miedo, el terror por amenazas, acosos personales, telef贸nicos y toda clase de coerciones. Por ende, ella se encuentra en una situaci贸n de vulnerabilidad y, frecuentemente, desprotegida.
Por eso, las mujeres que se animan a denunciar, deben ser protegidas por medidas de seguridad durante el per铆odo inmediato a la separaci贸n, y por un lapso amplio posterior.
Deber铆an implementarse medidas puntuales como el acompa帽amiento y sanciones inmediatas efectivas al agresor, que casi nunca cumple con las directivas de alejamiento del hogar.
Pero, en cambio, vemos sentencias judiciales que otorgan derechos a padres abusadores a acceder a sus hijo@s, tomando s贸lo las concepciones de unidad familiar a ultranza o el imperativo del 鈥渞ol paterno鈥, no toman en cuenta la seguridad de las mujeres y son ocasi贸n frecuente de hostigamiento del violento hacia ellas. Mientras que los refugios existentes no alcanzan m铆nimamente a cubrir las necesidades de mujeres en grave situaci贸n de riesgo.
La realidad es elocuente: una vez m谩s, una mujer es atacada y milagrosamente, vive....
* Integrantes de la Asociaci贸n Civil Grupo Despegar v铆nculos sin violencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.