Creo que el feminismo es una categorÃa que, en cierto sentido, puede considerarse pasada de moda, pero también creo que mientras la situación de la mujer no sea igualitaria con la situación del hombre, voy a decir que soy feminista y pienso que a MarÃa Elena le pasaba lo mismo. Tampoco creo que feminismo sea una palabra para temer. En el caso de ella, no era tanto que hubiera explicitado su condición de feminista, pero sà siempre estaba su conciencia de género implÃcita y subterránea en todo lo que decÃa y hacÃa.
MarÃa Elena fue una gran amiga que no veÃa con frecuencia porque cada una vivÃa en puntas opuestas, y una artista que tuvo mucha incidencia en mi vida porque sus canciones acompañaron toda la infancia de mis hijos. Ha sido una presencia muy fuerte: recuerdo el placer con que ellos la oÃan, la imitaban, cantaban y bailaban sus canciones aun antes de conocerla, por lo que establecà un lazo muy profundo con su persona.
Tuvimos grandes charlas sobre libros y pelÃculas, tengo la impresión de que no le gustaban las cosas duras, la crueldad en el arte, pero sà el placer de la conversación y el intercambio.
El feminismo en MarÃa Elena era más una realidad que un enunciado, o por lo menos yo no recuerdo haber tenido con ella conversaciones abstractas sobre género sino axiomas muy firmes y claros. Siempre con su humor, tan ácido.
No seremos militantes pero somos feministas en acción.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.