En los procesos de familia existe un aumento exponencial de denuncias penales de violencia de género e incesto. Hoy esa es la realidad del derecho de familia. La movilización ha permitido la visibilización social y de los medios de comunicación masivos de la tragedia actual en los contextos familiares donde no sólo son vÃctimas las mujeres sino también los hijos. Lxs niñxs son también vÃctimas de la violencia de género y resulta indispensable que sean contemplados expresamente en todas las actuaciones de la Justicia, especialmente en el ámbito de los juzgados de familia.
El Estado tiene obligaciones concretas a nivel internacional por los tratados suscriptos de proteger a mujeres y niños como vÃctimas vulnerables de delitos en el seno familiar. Los jueces y todos los operadores judiciales debemos priorizar el resguardo de la integridad fÃsica, emocional, de las vÃctimas de delitos de violencia de género e incesto.
Las vÃctimas son, en ambos casos, mujeres y niños. Deben ser expresamente prohibidas en todo proceso judicial de familia las revinculaciones de niños con sus padres cuando hay denuncias de violencia doméstica o incesto.
El sistema de Justicia debe creer el relato de las vÃctimas de estos delitos y promoverse desde el Estado todo resorte terapéutico para su recuperación. La Justicia que facilita la impunidad, que no cree ni repara a las vÃctimas, no es justicia.
* Jueza de paz letrada de Villa Gesell.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.