Jugó durante 53 minutos con un futbolista menos y 37 minutos con un gol más. HabrÃa sido una manera aceptable de despedir una campaña que no dejó conforme a la mayorÃa de los hinchas, pero River terminó el torneo como lo vivió durante la mayor cantidad de fechas, triste por el empate inesperado, como ya le habÃa sucedido contra Belgrano y Colón a mitad del torneo. Esos 38 puntos que jalonan la tercera posición final de River podrÃan haber sido suficientes para ganar un tÃtulo: hace un par de años, Newell’s fue campeón del Clausura 2004 con apenas 36 puntos. Pero en este torneo de rendimiento extremo de los dos finalistas, River quedó seis puntos por debajo en la tabla y varios más en el alma de los fanáticos, que se fueron decepcionados.
¿Qué le pasó a River? Lo mismo que en muchos otros partidos del torneo: manejó la pelota, generó fútbol y dispuso de las mejores situaciones de gol, pero no logró plasmar esa superioridad en la red y, eventualmente, no logró conservar la ventaja. Ayer, al menos, se conformó con el empate: una semana atrás se habÃa ido de la cancha con una derrota.
Fernando Belluschi fue el conductor del equipo en la ausencia (que parece definitiva) de Marcelo Gallardo, pero Gonzalo HiguaÃn, que habrÃa jugado ayer su último partido con la camiseta de la banda roja, fue la figura de su equipo y del partido, aunque también se destacaron Eduardo Tuzzio y Juan Pablo Carrizo.
En el primer tiempo, HiguaÃn tuvo dos chances claras, pero Sebastián Peratta evitó la caÃda de su arco con sendas atajadas magistrales. El arquero de Vélez además respondió de manera brillante ante otro mano a mano contra Ernesto FarÃas, de flojo rendimiento.
River llegó al entretiempo sin marcar y con un jugador menos, después de que Nasuti le pegara un codazo a Castromán y viera la roja. Pero arrancó el segundo como para ilusionarse, tras una buena jugada de HiguaÃn, quien recibió a 10 metros de la medialuna del área, se sacó un hombre de encima y metió el derechazo que se coló junto al palo derecho de Peratta.
Pero en su afán de conservar la ventaja inicial, Passarella hizo un par de cambios poco comunes: entre ellos el del marcador central Musacchio por FarÃas. HiguaÃn quedó solo adelante, parado delante de dos lÃneas de cuatro, con el equipo esperando que se cumpliera el tiempo reglamentario.
Vélez no lo esperó. En el primer tiempo, Castromán habÃa tenido una oportunidad magnÃfica, tras una pared con Escudero, que Carrizo sacó esforzadamente al corner; en el segundo, a cinco minutos del final, no perdonó: el cabezazo tras el centro de Cubero rubricó la floja campaña de River.
Estadio: Vélez.
Arbitro: Daniel Giménez.
Goles: 48m, HiguaÃn (R); 85m, Castromán (V).
Cambios: 25m, Torsiglieri (5) por Bustos (V); 30m, Varea (5) por Zárate (V); 46m, Lima (6) por San Román (R); 55m, Musacchio (6) por FarÃas (R); 61m, Ocampo (6) por Sena (VS); 73m, Falcao GarcÃa por HiguaÃn (R).
Incidencias: 37m, expulsado Nasuti (R).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.