Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 27 de diciembre de 2004
logo libero
EL A脩O DEL AUTOMOVILISMO: MARTINEZ, AL FIN CAMPEON

El TC se despeg贸 del resto

Por Pablo Vignone

/fotos/libero/20041227/notas_l/BU05FO03.JPG
Aunque se quiera ver al 2004 automovil铆stico fundamentalmente como aquel en el que Ford recuper贸 el t铆tulo de Turismo Carretera despu茅s de cinco a帽os de sequ铆a, el gran signo de la temporada fue el despegue del TC respecto de las dem谩s categor铆as que componen el circo grande del deporte fierrero en la Argentina.
Por las razones que fueran, y que acaso precisen de un estudio sociol贸gico para desenterrarlas, el TC fue, abrumadoramente, la categor铆a que mereci贸 la atenci贸n masiva, tanto por el predominio que mostraron los Ford como por el hecho de que tambi茅n Chevrolet, Dodge y Torino ganaran al menos una carrera, por la concentraci贸n de esfuerzos y, especialmente, del p煤blico. El TC confirm贸 ese despegue relativo iniciado en el 2002 a partir de la devaluaci贸n, cuando el campo volvi贸 a hacerse fuerte en los negocios y dispuso de dinero sobrante para invertir en coches y sponsorizaci贸n.
Termin贸 coronado Omar Mart铆nez, lo que confirm贸 los pron贸sticos de comienzos de a帽o, pero a nadie le cay贸 mal que el entrerriano se consagrara tras tantos subcampeonatos...
Al TC 2000 no le fue mal tampoco: hizo una apuesta arriesgada como un reglamento que tendiera a emparejar y crear mayor atractivo, y aunque no lo consigui贸 en muchas carreras, organiz贸 el acontecimiento del a帽o, los 200 Kil贸metros de Buenos Aires. La escuadra Chevrolet fue la que mejor interpret贸 de arranque las novedosas cuestiones t茅cnicas que se planteaban y pudo sacar campe贸n con cierta comodidad a Christian Ledesma, que tuvo en Marcelo Bugliotti m谩s a un ladero que a un coequiper.
Se desdibuj贸 el Top-Race, acaso porque sus nuevos propietarios estuvieron m谩s preocupados en armar una nueva versi贸n de la categor铆a para el 2005 que en sostener el nivel en el 2004, con pocos pilotos de renombre y escasas novedades t茅cnicas de inter茅s. El t铆tulo que logr贸 Ernesto Bessone no estuvo despojado de justicia, pero careci贸 de cierto lustre en funci贸n del m茅rito de la competencia.
Dieciocho pilotos argentinos se atrevieron a competir en el exterior, digeridos los principales efectos de la devaluaci贸n. A Jos茅 Mar铆a L贸pez, el volante con mayor proyecci贸n, no le fue tan mal: sigui贸 probando un Renault de F贸rmula 1, pero a Esteban Guerrieri le fue mejor en la F贸rmula 3000, siendo elegido el debutante del a帽o. Bastante para un pa铆s deportivo aislado del mundo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.