Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 12 de mayo de 2014
logo libero
Termin贸 una p谩lida 34陋 edici贸n de la prueba argentina

El Rally precisa vitaminas para acelerar

Los caminos de C贸rdoba dejaron de ser una fiesta para los fan谩ticos, que no coparon las sierras como era costumbre. La victoria de Volkswagen no admite discusi贸n, pero la suerte del Mundial y de la prueba argentina la necesitan.

Por Pablo Vignone
/fotos/libero/20140512/notas_l/bu07fo01.jpg
n Jari-Matti Latvala va rumbo al triunfo por los caminos de Traslasierra. Victoria impecable.

Desde Villa Carlos Paz

La era de Sebastian Loeb en el Rally de la Argentina acab贸 definitivamente. Pero la suerte de la prueba que organiza el Autom贸vil Club Argentino para el Mundial de la especialidad est谩 por definirse. Aquellos d铆as gloriosos con un mill贸n de espectadores en el camino son, de manera inexorable, un recuerdo, imborrable pero inf茅rtil. El Rally ya no mueve la pasi贸n como diez o veinte a帽os atr谩s, y es necesario tomar medidas.

鈥淟a culpa es de la Federaci贸n Internacional (FIA), cuyos reglamentos producen autos muy caros que s贸lo est谩n al alcance de pocos, y por eso cada a帽o hay cada vez menos marcas y pilotos鈥, radiograf铆a la situaci贸n Carlos Garc铆a Remoh铆, el titular de la CDA del ACA y miembro de la Comisi贸n de Rally de la FIA. Con coches muy especializados que cuestan 400 mil euros para arriba, es dif铆cil engrosar las grillas o conseguir que los pilotos argentinos puedan subirse y aportarle inter茅s a la prueba.

El ACA acepta que pudo haber medio mill贸n de fan谩ticos durante los tres d铆as, para el Ministerio de Turismo de la Naci贸n hubo al menos 800 mil, pero la recorrida de los tramos y el cuadro general de indiferencia en esta ciudad, sede de la competencia, sintetizada en la p谩lida concurrencia vista en el parque de asistencia, permiten inferir a L铆bero que la convocatoria fue mucho menor.

Adem谩s de los esencialmente t茅cnicos, los motivos del desinter茅s confluyen. 鈥淢uchos ven铆an a ver a Loeb, que ya no est谩 鈥揳porta Jos茅 Mar铆a Volta, ex navegante y actual dirigente del Rally nacional鈥. Veinte a帽os atr谩s, las batallas entre Gabriel Raies y Jorge Bescham volv铆an loca a la gente; hoy los argentinos no pueden pelear arriba. Hace unos a帽os, cuando navegu茅 junto a Luis P茅rez Companc a bordo de un Peugeot 206, nos esperaban decenas de autitos del mismo modelo para seguirnos en los tramos de enlace.鈥 En aquellos a帽os de gloria, el Rally dominaba la temporada de invierno; esta fecha de mayo, con lluvias m谩s frecuentes, no parece serle muy beneficiosa.

Si el Rally argentino no hubiera engrosado la lista de participantes, por el Mundial habr铆an corrido s贸lo 28 coches. Muy pocos para sostener el entusiasmo. Hace a帽os que la FIA equivoca el camino con el Mundial de Rally, pero por este camino la prueba cordobesa se muere. Y los rumores sobre una posible salida de la provincia parecen ser m谩s serios.

En lo deportivo, inobjetable victoria del fin茅s Jari-Matti Latvala, que prolonga el invicto de Volkswagen en 2014. Derrot贸 al campe贸n del mundo Sebastian Ogier sin ning煤n atenuante y puede pelearle el t铆tulo. El polaco ex F-1 Robert Kubica termin贸 sin chocar por primera vez en la temporada y con el sexto lugar fue el mejor piloto de Ford. Desdibujado Citro毛n, sin Loeb y con el esfuerzo volcado al WTCC. Deslucido panorama para una prueba deportiva que fue brillante y que precisa urgente una revitalizaci贸n.

La carrera

Rally. 5陋 fecha,

Argentina. 14 PP.EE.,

405 km.


Pos. Piloto Auto Tiempos
1潞 Latvala VW Polo 4h41m24s8
2潞 Ogier VW Polo a 1m26s9
3潞 Meeke Citro毛n DS3 a 5m54s7
4潞 Mikkelsen VW Polo a 6m18s3
5潞 Neuville Hyundai E20 a 8m25s8
6潞 Kubica Ford Fiesta a 10m08s


Promedio del ganador: 86,349 km/h.

1潞 WRC2: Al-Attiyah (Ford Fiesta)

1潞 Grupo N: Alonso (Mitsubishi)

Campeonato: Ogier, 112 puntos; Latvala, 88; Mikkelsen, 49; Hirvonen 40,

Meeke 32.

Pr贸xima fecha: 5 de julio en Cerde帽a (Italia).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.