En verdad, todavÃa no es tiempo de cierre de balance para el boxeo nacional. Dos argentinos (Israel Pérez mañana y Omar Narváez el miércoles) habrán de buscar uno y defender el otro sendos tÃtulos del mundo en Japón. Por lo que la idea que aquà se exponga, bien puede quedar desacomodada en función de lo que allà resulte. En todo caso, se tratará de describir la situación al momento. Aunque ya hayan caÃdo 361 de las 365 hojas del almanaque pugilÃstico de 2014.
Hasta aquÃ, Jesús Cuellar ha sacado las mejores calificaciones del año. El zurdo peleador del barrio bravo de Santa Paula, en José C. Paz, defendió tres veces con éxito en los Estados Unidos su tÃtulo interino de los plumas de la Asociación. Y aunque sus rivales no han sido ni por asomo de los más calificados de la categorÃa, sus dos triunfos por fuera de combate (noqueó en dos rounds al ex bicampeón del mundo puertorriqueño Juan Manuel López y en cinco al mexicano Rubén Tamayo) y su estrecha victoria por decisión sobre el californiano Rico Ramos ubicaron a Cuellar en una posición expectante a los ojos de los peces gordos del negocio pugilÃstico mundial. Y quizás como el boxeador argentino de mayor proyección internacional de cara al inminente 2015.
Manejado por el mismo equipo que conduce la campaña de Marcos Maidana (Sebastián Contursi es su manager y Robert GarcÃa, su director técnico), no es ése el único punto de contacto que reconocen Cuellar y el peleador santafesino. Los dos se asemejan muchÃsimo en su estilo comercial, decidido y sin reservas, jugado a todo o nada en cada golpe. Y cortado a la medida de lo que pretenden los promotores más importantes y los compradores del pay-per-view. Cada pelea de Cuellar destiló adrenalina, excitación, búsqueda insaciable del nocaut de campana a campana. Y exactamente eso es lo que se quiere ver en los Estados Unidos.
En 2015, a Cuellar lo esperan más peleas importantes. Y acaso la esperada unificación de su corona ante el campeón regular, el jamaiquino Nicholas Walters. Seguirá siendo uno de los protagonistas centrales del boxeo argentino. Ese boxeo que, con Maidana, Lucas Matthysse y Javier Maciel en la primera lÃnea, volverá a plantar la bandera celeste y blanca en el lugar de los grandes acontecimientos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.