El correntino Leonardo Mayer tuvo un 2014 so帽ado, sin dudas el mejor de su extensa carrera profesional. Consigui贸 en Hamburgo el primer t铆tulo de su carrera, termin贸 el a帽o como el mejor tenista argentino del circuito ATP y se gan贸 el reconocimiento de todo el pa铆s por su gran aporte de dos puntos vitales en la lucha por no perder la categor铆a que el equipo argentino de Copa Davis sostuvo con su par de Israel en Estados Unidos, tras vencer en singles a Dudi Sela y a Bar Tzuf Botz毛r.
El Yacar茅 comenz贸 la temporada como n煤mero 98潞 y la finaliza como n煤mero 28潞 del ranking mundial, apenas tres posiciones debajo de la que en la primera semana de septiembre de este a帽o fuera su mejor ubicaci贸n desde que se lanz贸 al profesionalismo en 2003.
El a帽o comenz贸 de la mejor manera. Luego de perder con Novak Djokovic en la segunda ronda del Abierto de Australia, meti贸 final en el ATP 250 de Vi帽a del Mar, donde cay贸 en dos sets frente al italiano Fabio Fognini, verdugo del equipo argentino de Copa Davis en la primera serie del Grupo Mundial, que se disput贸 en Mar del Plata. Algo irregular durante los meses de febrero y marzo, Mayer alcanz贸 a finales de abril los cuartos de final del ATP 250 de Oreiras, Portugal, donde cay贸 frente al top ten checo Tomas Berdych; casi un mes m谩s tarde repiti贸 en el ATP 250 de Nice, Francia, donde lo fren贸 el espa帽ol Albert Monta帽茅s.
La tercera ronda en Roland Garros y los octavos de final en Wimbledon, segundo y tercer Grand Slam de la temporada, le dieron impulso para lo que termin贸 siendo su mejor performance en el circuito. A mediados de junio se alz贸 con el t铆tulo en el ATP 500 de Hamburgo, venciendo en la final nada menos que a David Ferrer, que estaba s茅ptimo en el ranking y era a las claras el m谩ximo favorito. Mayer mostr贸 en este partido una gran reacci贸n, que le permiti贸 recuperarse de un set abajo para terminar llev谩ndose el 煤nico t铆tulo del a帽o. Y luego alcanz贸 la tercera ronda del US Open, donde lo par贸 el japon茅s Kei Nishikori.
De todas maneras, uno de sus mejores partidos del a帽o termin贸 en derrota. Fue precisamente contra el suizo Roger Federer, n煤mero dos del ranking, que peleaba palmo a palmo por quedarse con el uno frente a Djokovic. Fue por la segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai. El correntino dispuso de cinco match point a favor, pero no pudo asegurar ninguno y termin贸 cayendo por 7-5, 3-6 (7), 7-6, dejando pasar as铆 el que, con sus 27 a帽os, hubiese sido el mejor triunfo de su carrera, pero que sin dudas sirvi贸 como confirmaci贸n del gran a帽o que atraves贸 en el circuito.
Mayer sabe que debe cuidarse de las lesiones para que lo hecho en 2014 se proyecte en este 2015 que comienza. Lo esperan muchos desaf铆os, entre ellos consolidarse en el equipo argentino de Copa Davis, donde deber谩 pelear para continuar siendo el singlista que acompa帽e a Juan Mart铆n Del Potro, si es que el tandilense finalmente retorna al equipo luego de dos a帽os de ausencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.