Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 10 de julio de 2005
logo libros

Ni por todo el oro del mundo

Al rescate de un valioso trabajo historiogr谩fico de Rodolfo Puiggr贸s.

Por Mart铆n De Ambrosio

La Espa帽a que conquist贸 el Nuevo Mundo
Rodolfo Puiggr贸s
Ret贸rica-Altamira
190 p谩gs.

Militante desde muy joven del Partido Comunista, Rodolfo Puiggr贸s no esper贸 a la d茅cada del 70 para volcarse al peronismo. Ya en 1945, apenas despu茅s del 17 de octubre, advirti贸 que era un error te贸rico 鈥揳dem谩s de considerarla una infamia鈥 formar parte de la Uni贸n Democr谩tica. Desde luego, no poco se lo castig贸 por haber condescendido desde la izquierda marxista tradicional a poner el cuerpo para la defensa del r谩pido gobierno camporista (regresado ya del exilio mexicano en 1973 para ser rector de la UBA) en una Argentina que se preparaba para los estertores de Per贸n. M谩s all谩 de estas pol茅micas a煤n no saldadas 鈥搚 con muchas otras aristas a considerar鈥, sobrevive una de las obras m谩s coherentes y s贸lidas del pensamiento argentino vinculado con un especial marxismo, ese que se dej贸 influir por el espacio nacional y popular (o bien: viceversa). Lo que hace Puiggr贸s particularmente en La Espa帽a que conquist贸 el Nuevo Mundo (inaugurando la 鈥淪erie Rodolfo Puiggr贸s鈥 que promete la pronta reedici贸n de otras obras del autor) es la reelaboraci贸n en clave estrictamente marxista de la tesis seg煤n la cual el oro de Am茅rica fue perjudicial para el desarrollo (capitalista) de Espa帽a.

Resulta singular y estimulante el modo en que Puiggr贸s argumenta, repasando minuciosamente unos trescientos a帽os de la historia espa帽ola. As铆, todos los conflictos de la 茅poca son analizados como el reflejo superficial de esa raz贸n profunda, material. Puiggr贸s incluso reinterpreta de un modo clasista los conflictos religiosos (que no eran moco de pavo: todo se resolv铆a a matanza limpia), y ese 鈥渇ondo clasista鈥 era la 鈥渄efensa del feudalismo amenazado por la econom铆a mercantil鈥. La revoluci贸n (burguesa) espa帽ola 鈥渇ue desviada鈥, dice Puiggr贸s evidenciando la certeza de cu帽o marxista respecto de la inevitabilidad del flujo hist贸rico: la historia no la hacen los hombres y mujeres a cada paso sino que la historia se desenvuelve. Y por eso es que sucesos externos, como en este caso la abrupta aparici贸n de Am茅rica camino a Oriente, lo que hacen es detener 鈥渆l curso natural de la historia鈥.

Pese al car谩cter eminentemente marxista de sus razonamientos, Puiggr贸s discute con el tambi茅n marxista chileno Volodia Teitelboim, cuya tesis al respecto (expuesta en El amanecer del capitalismo y la conquista de Am茅rica) adolece, seg煤n sostiene Puiggr贸s, de prestar 鈥渕uy escasa atenci贸n a los cambios internos en la sociedad espa帽ola generados por el descubrimiento de Am茅rica y a la sustituci贸n de los mercaderes mediterr谩neos por los hidalgos de Castilla en la empresa de la conquista鈥. Y, en efecto, lo que no hace Teitelboim es lo que s铆 hace Puiggr贸s: detectar, describir y descifrar esas contradicciones de clase entre esa protoburgues铆a espa帽ola 鈥揹e las ciudades del Mediterr谩neo鈥 y los nobles castellanos asociados a la reina Isabel y defensores del antiguo r茅gimen. Y se帽ala que el descubrimiento de Am茅rica fue financiado por los burgueses mientras que la colonizaci贸n fue hecha por los nobles, que luego se sentaron a gozar del oro, destruyendo la producci贸n manufacturera espa帽ola.

El paralelo con la Argentina, sin ser buscado ni expl铆cito, es evidente: la aristocracia espa帽ola de entonces es una 鈥渃lase divorciada de los destinos nacionales鈥; pese a estos puntos de contacto entre aquella Espa帽a y la Argentina, Puiggr贸s s贸lo se ocupa expl铆citamente de esto en la 煤ltima oraci贸n del libro, cuando afirma que 鈥渓a 煤nica comunidad verdadera que tenemos con Espa帽a es la que se concreta en la lucha hist贸rica de su pueblo y de los nuestros por id茅nticos objetivos de liberaci贸n y superaci贸n鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.