Pensar este tiempo.
Espacios, afectos, pertenencias
Leonor Arfuch (compiladora)
Paid贸s
332 p谩ginas
Si las distintas disciplinas human铆sticas intentan desde hace siglos apresar las coordenadas de su tiempo (o al menos deber铆an intentarlo), los resultados suelen ser m谩s vol谩tiles (o 鈥渃olgados鈥) de los que se podr铆a anhelar. Tal vez por eso, Pensar este tiempo, una compilaci贸n de ensayos reunidos por la acad茅mica argentina Leonor Arfuch, sorprende tanto por la altura de los nombres reunidos como por la profusi贸n de estilos y multiplicidad de recursos para pensar los tan globalizados como err谩ticos y desdibujados horizontes actuales.
Los nuevos modos del populismo, el capitalismo en su nuevo giro metaf铆sico, la paradojal condici贸n de los nuevos migrantes, la acuciante urgencia de lo 鈥溍璶timo鈥, el advenimiento de una nueva interioridad port谩til y n贸mada, y hasta los reveladores modos de conocer de la poes铆a y la mentira, son s贸lo algunas de las 鈥渧entanas鈥 que deja abiertas la flamante edici贸n.
El origen del libro es, con todo, un tanto azaroso. Arfuch, doctora en Letras de la UBA y especializada en teor铆as del discurso y cr铆tica cultural, viaj贸 como profesora invitada en mayo del 2004, al mundillo acad茅mico ingl茅s para extender su investigaci贸n sobre identidades y culturas migrantes. All铆 鈥搉i corta ni perezosa鈥 aprovech贸 para entrevistarse con algunos de los m谩s encumbrados/as acad茅micos/as ingleses y espiar sus preocupaciones sobre el 鈥渆stado de las cosas鈥 actual.
El resultado es esta compilaci贸n de ensayos, algunos recientemente publicados en ingl茅s, otros preparados especialmente para la edici贸n, en la que sorpresivamente se imponen (seis a cinco) las plumas femeninas. El libro funciona, adem谩s, como carta-presentaci贸n de autores poco conocidos en la academia local, y tambi茅n como acercamiento no s贸lo voyeurista a la producci贸n intelectual de una de las zonas m谩s ricas del pensamiento contempor谩neo.
Organizado en tres apartados 鈥撯淧ensar la pol铆tica鈥, 鈥淓spacios y culturas migrantes鈥, e 鈥淚nterioridades鈥濃, Pensar este tiempo respira cierto halo de 鈥渇uturidad鈥. Lo propio y lo extra帽o, lo 铆ntimo y lo p煤blico, la pertenencia y la ajenidad. Tanto en las visiones en gran angular como en los an谩lisis m谩s intimistas, el libro aparece recorrido por la voluntad de pensar los afectos no s贸lo en su dimensi贸n biogr谩fica y cotidiana sino tambi茅n pol铆tica. As铆, vivencias, pasiones y experiencias muestran su car谩cter perform谩tico para construir mundos y sentidos diversos. A continuaci贸n, una sucinta gu铆a para orientar una lectura ardua, pero no menos apasionante.
Populismo Con iron铆a y cinismo, el compatriota largamente exiliado, Ernesto Laclau, se interroga sobre la pervivencia del populismo y, lejos de condenarlo como prec谩mbrica entidad ontol贸gica, encuentra en su devenir una inquietante fuente de inspiraci贸n para el juego pol铆tico m谩s contempor谩neo.
Metafisica El osado soci贸logo Scott Lash analiza el parad贸jico vuelco 鈥渕etaf铆sico鈥 que experimenta el capitalismo actual. A la luz de las pantallas, la virtualidad, la intangibilidad del dinero y la primac铆a de la educaci贸n y los afectos, la forma se vuelve sustancia y la singularidad se autonomiza y adquiere vida propia. Y mientras se globaliza el desequilibrio, Lash anuncia la primac铆a de Oriente.
Pasiones Chantal Mouffe, especialista en Teor铆a Pol铆tica y Cr铆tica radical de las democracias actuales,
advierte la dificultad del pensamiento liberal de comprender la fuerza de las pasiones pol铆ticas y augura una 鈥済uerra civil internacional鈥. Tome nota y
ref煤giese.
Espacio En su 鈥渇ilosof铆a de la espacialidad鈥, la premiada acad茅mica y militante Doreen Massey sugiere abrir las historias a la multiplicidad y simultaneidad de espacios y culturas para reconocer que el futuro no est谩 escrito de antemano y que, en todo caso, dentro de circunstancias no elegidas, est谩 en nuestras manos construirlo.
Pertenencias El profesor en Comunicaci贸n, David Morley, analiza el devenir de la idea de 鈥渉ogar鈥 a partir de las transformaciones producidas en los patrones de comunicaci贸n y movilidad f铆sica en un mundo desestabilizado.
Migrar El d煤o de Asu Aksoy y Kevin Robins se acerca a las comunidades de habla turca londinenses para analizar el uso que realizan de los canales de televisi贸n transnacionales a partir de su parad贸jica situaci贸n en el mundo.
Deambular Un hermoso y conmovedor ensayo de Fran莽oise Verg猫s, nacida en la remota isla Reuni贸n (ex colonia francesa), que en una suerte de biograf铆a-acad茅mica confesional analiza su particular relaci贸n con la escritura y la cultura.
Intimidad La compiladora Arfuch ofrece uno de los art铆culos m谩s interesantes del libro: un ensayo sobre el sugestivo vuelco hacia la interioridad que describen la literatura, la filosof铆a, el psicoan谩lisis, la ling眉铆stica y hasta las ciencias duras, en paralelo a la fragmentaci贸n de la existencia tan cara a estos tiempos.
Poesia William Rowe, profesor de Arte Po茅tica en la Universidad de Londres, regala un curioso ensayo sobre el espacio y la pasi贸n en la obra del poeta peruano Jorge Eielson, donde da cuenta de la potencia de la poes铆a como pr谩ctica de conocimiento.
Mentira Cierre a puro v茅rtigo con un sutil e ir贸nico art铆culo de la poeta, fil贸sofa y feminista Denise Riley, que se interroga acerca de esas fat铆dicas veces 鈥渆n que nada puede hacernos sentir tan culpables como decirnos la verdad鈥.
En suma, una jugosa serie que reh煤ye de toda etiqueta y transita libremente de la pol铆tica a la literatura, la filosof铆a y la poes铆a, sin perder su impronta de anticipo y pertinente novedad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.