Un amor anarquista
Miguel Sanches Neto
Beatriz Viterbo Editora
244 p谩ginas.
Una muchacha no percibe su belleza. En el casamiento, el sentido de la obligaci贸n anula el deseo. Las mujeres se comparten.
Con estos tres t贸picos se inaugura una historia. Mejor dicho, una lecci贸n de optimismo por parte del escritor que apuesta todo a la concreci贸n colectiva de un ideal, la fundaci贸n 鈥揳 cargo de un grupo de inmigrantes italianos en Brasil鈥 de una colonia anarquista. Ocurri贸 hace ya dos siglos, en 1890, pero la intensidad del abordaje la sit煤a a煤n m谩s cerca en el tiempo acortando toda distancia con sus personajes.
Se a帽ora el futuro como la ausencia, y por eso se env铆an cartas a Italia. Se sue帽a con una madre que teje un vestido de flores. Toda an茅cdota est谩 al servicio de un grupo de hombres y mujeres que realizan a diario sus sue帽os. La escritura salta la valla de las propias dificultades que presenta el nuevo pa铆s, sobre todo la puesta en pr谩ctica de las ideas anarquistas en el marco de una sociedad feudal.
En estas situaciones todo es dif铆cil, pero el oficio del brasile帽o Sanches Neto se asemeja a la pujanza de un parto de estilo. Se atreve a crear ternura en la aridez de lo que cuenta, como cuando se arriesga a decir de un plumazo: 鈥渉aber abandonado nuestra propia patria es lo mismo que matar al padre鈥. Y lo sostiene a lo largo de todo el texto sin que la trama pierda sentido. All铆 est谩 la imagen de Giacomo trabajando la tierra y llorando. El anarquismo es entonces un ideal creado por los hombres para que la vida tenga sentido. Pero 驴c贸mo hacer para que la colonia funcione?
Cabe recalcarlo: si todo funcionara la novela no existir铆a.
Es aqu铆 donde la escritura exhibe su grandeza. Es como un punz贸n en un bloque de hielo, el filo es c谩lido y se transforma en lecci贸n del tono a elegir. El texto es un di谩logo sobre la naturaleza del amor. Y en especial sobre su dimensi贸n durante la adolescencia. Su carga de inexperiencia y sensualidad, sus l铆mites y por fin sus zozobras, su propia desesperaci贸n.
En el cuerpo del texto hay por momentos una sobrecarga de nombres y personajes que no apunta a volver m谩s n铆tida la idea matriz: la colonia anarquista ya en su disoluci贸n debe ser revalorizada por su empuje inicial. En su derrota est谩 el logro.
Todo circula sin parar: el amor a los hijos, la religi贸n, el fin de la familia tradicional. 鈥淎hora todo es pasado, miro las cosas y es como si ellos no existieran, me acuerdo de lo que pas茅 en ellas, de nuestras luchas, de nuestras discusiones, de los pocos placeres, pero todo eso pertenece a otro tiempo y yo estoy viviendo el futuro鈥, dice Giovanni Rossi.
Hijos que buscan otro destino y un final digno de los mejores relatos literarios. Una madre y sus hijas en el cementerio. Todo lo que no se dice, lo que se esboza, lo que se erige con el espacio en blanco. Y lo esencial corre por debajo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.