Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 20 de mayo de 2007
logo libros
Wachtel

La gesta de los marranos

Sucesor de L茅vi-Strauss, Nathan Wachtel reconstruye los laberintos hist贸ricos de los marranos
mediante la historia vista desde abajo.

Por Jorge Pinedo

La fe del recuerdo
Laberintos marranos

Nathan Wachtel
Fondo de Cultura Econ贸mica
368 p谩ginas

S贸lo una instituci贸n de presencia global y extensi贸n en el tiempo constituye, legitima y ejecuta con persistencia milenaria la sistem谩tica persecuci贸n, encierro, tortura y asesinato de poblaciones enteras: la que Baruj Spinoza caracterizaba como 鈥渓a de los adictos a los pont铆fices romanos鈥. Tanto las expediciones de conquista de una tumba vac铆a como pretexto del asesinato masivo de pueblos del Islam, como la expulsi贸n, conversi贸n forzosa y aniquilaci贸n de los jud铆os en los siglos XV y XVI; la Soha en la centuria pasada, hasta la 鈥渇orma cristiana鈥 de morir arrojando cuerpos vivos de los aviones marcan una norma conductual que tiende a imponer la fe de los poderosos mediante la violencia extrema.

Hito ineludible de tal pol铆tica, la conversi贸n forzosa de los jud铆os perpetrada por la Iglesia Cat贸lica en 1497 鈥揳penas cinco a帽os despu茅s de la expulsi贸n, coincidente con el arribo de Col贸n a Am茅rica鈥 instaur贸 los tribunales, c谩rceles y pat铆bulos de la Inquisici贸n. Bajo el eufemismo de Santo Oficio, la dependencia eclesi谩stica encargada de formular las fronteras de la segregaci贸n se perpet煤a bajo otras denominaciones, como la actual defensor铆a de la Doctrina de la Fe.

Una de las corrientes de resistencia m谩s poderosas y extendidas ha sido el marranismo: el movimiento con el que los 鈥渃ristianos nuevos鈥 mantuvieron en forma clandestina su juda铆smo en toda Europa, as铆 como en las tierras americanas. Epopeya que ahora es rescatada por el etnohistoriador Nathan Wachtel (Metz, 1935) en un libro que re煤ne la profundidad antropol贸gica con la ejemplificaci贸n de la cr贸nica y la din谩mica de la mejor narrativa. En efecto, La fe del recuerdo anuda una trilog铆a comenzada con el hoy cl谩sico La visi贸n de los vencidos y seguida por El regreso de los antepasados, donde el sucesor de Claude L茅vi-Strauss en la Ecole de Hautes Etudes propone un corrimiento de las visiones etnoc茅ntricas que ha hecho escuela. Con los fen贸menos de resistencia aut贸ctona como eje surge una cultura subterr谩nea, parad贸jica all铆 donde se inscribe en el seno mismo de los sectores dominantes. Desplazamiento radical de la perspectiva que lleva a explorar el reverso de los propios conquistadores, la reconstrucci贸n de Wachtel instala entre memoria y olvido una 鈥渉istoria vista desde abajo鈥 que se sumerge en la cotidianidad de los protagonistas de carne y hueso.

Texto cient铆fico, La fe del recuerdo admite una lectura literaria merced al rigor en el relato y el cuidado en el estilo. La obra se abre con una 鈥淚ntroducci贸n鈥 en la que el autor fija su posici贸n a trav茅s de coordenadas te贸ricas, ideol贸gicas y metodol贸gicas sin vanidades objetivistas, pero con la exigencia de 鈥渦na historia inteligible y una memoria viva鈥. Umbral indispensable que da paso a una decena de semblanzas de marranos cuyo destino fue la hoguera. Actas de los Tribunales de la Inquisici贸n, informes de los buchones que espiaban a los detenidos en la intimidad de sus celdas, abundante correspondencia, viles delaciones, transcripciones de las sesiones de tortura, declaraciones p煤blicas, en fin, un marem谩gnum de fuentes sometidas al rigor de la cr铆tica hist贸rica releva con dram谩tica intensidad los pormenores de una 茅poca, de una cultura, de un mundo. Luego, un cap铆tulo de 鈥淐onclusi贸n鈥 recompone el proceso de un bricolage cultural en un 鈥渁banico de hibridaciones, mezclas y combinaciones sincr茅ticas, que constituyen una forma original de mestizaje鈥. Finalmente, un 鈥淓p铆logo鈥 testimonia las formas aisladas que persisten hasta hoy, pugnando porque el juda铆smo ortodoxo los reconozca en su identidad y tradiciones propias. Trayecto de impecable rigor, el de Wachtel reconstruye aquella persistencia del recuerdo 鈥渜ue animaba a los judaizantes de los tiempos pasados鈥 y sobrevuela los siglos hasta 鈥渞eencarnarse en nuestros d铆as para formar un componente esencial de su propia fe. Como la luz a煤n viva de las estrellas muertas, el resplandor obstinado de la vela marrana los viernes al atardecer鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.