Biograf铆a del hijo cambiado
Andrea Camilleri
Gadir
190 p谩ginas.
La sensaci贸n que produce Biograf铆a del hijo cambiado es la de estar frente a un homenaje adeudado. Y parece acertado que la forma de rendir tributo al escritor siciliano Luigi Pirandello sea convertirlo en un personaje de ficci贸n, sin por eso privarlo de su naturaleza real. Nada le sienta mejor a Pirandello que esa ambig眉edad.
Para narrar y explicar la vida de Pirandello, Camilleri hace foco en la pelea constante del escritor con su padre que se inicia en dos cap铆tulos de nombres apote贸ticos: La ofensa y El enfrentamiento. La conflictiva relaci贸n lleva a este Pirandello creado por Camilleri a la certeza de ser un hijo cambiado, navegando en la convicci贸n de que su verdadera identidad no es la que se le impone sino una perdida y, tal vez, m谩s brillante. La leyenda del Hijo Cambiado en su versi贸n mediterr谩nea, seg煤n cuenta Camilleri, es la de 鈥渦na pobre madre incapaz de resignarse a la realidad: en la cuna su hijo es un ser deforme, pero ella reacciona refugi谩ndose en la convicci贸n de que su verdadero hijo, guapo y rubio, ha sido raptado por las donne (las brujas) dejando en su lugar a este otro鈥. La f谩bula recorre este texto como un leitmotiv: es una lente con la que Camilleri reinterpreta y organiza la vida del escritor, no como una excusa sino m谩s bien con una forma de b煤squeda.
Nacido a mediados de 1867 en Agrigento, Sicilia, Pirandello es considerado uno de los padres del teatro moderno. 鈥淓stos personajes estaban ocupando el espacio reservado a los espectadores, caminaban por el pasillo entre las butacas, se paraban a discutir con los actores casi a los pies de los espectadores sentados en primera fila鈥. As铆 relata Camilleri el estreno de Seis personajes en busca de un autor, obra que concentra tal vez con mayor nitidez el trabajo conceptual de cruce entre realidad y ficci贸n que Pirandello llev贸 a cabo en toda su literatura.
Biograf铆a del hijo cambiado recurre a una gran colecci贸n de citas: cartas, recortes de diario y fragmentos de otras biograf铆as se van articulando en la narraci贸n con una l贸gica que disimula cualquier tipo de costuras. Pero, sobre todo, Camilleri echa mano a los textos literarios de Pirandello para rastrear en ellos tanto a las personas que pasaron por su vida como al mismo Luigino. La mayor铆a de las veces, las biograf铆as de escritores intentan un an谩lisis biogr谩fico de sus escritos; en este caso se redobla la apuesta ensayando, adem谩s, una versi贸n ficcional de la vida de Pirandello, armando al personaje a la altura de su obra y a partir de su literatura.
En esta 鈥渃asi novela鈥, Camilleri explota esa cualidad de g茅nero literario que se encuentra en toda biograf铆a, mezclando la realidad y la ficci贸n en un juego, por lo dem谩s, bastante pirandelliano. Dialoga con su Pirandello, lo deja hacer para luego interrogarlo por las causas, los motivos que lo llevan constantemente al conflicto del Hijo Cambiado. As铆 consigue a veces las respuestas por medio de la psicolog铆a, las peleas con el padre y las ataduras con la familia, otras las extrae de la filosof铆a po茅tica que encuentra en los textos de Pirandello. Y cuando ninguno de los dos caminos parece apropiado, Camilleri recurre a la naturaleza del ser siciliano dando como resultado algunos de los fragmentos m谩s afortunados del libro. Con esa representaci贸n del ambiente, de las supersticiones y situaciones t铆picas se cierra el c铆rculo de homenaje al escritor que hizo de las costumbres de la isla un tema recurrente en su obra. Al final, todo parece indicar que, finalmente, Luigi Pirandello ha encontrado su autor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.